 |
Como parte de la Jornada, en otras partes del país y el mundo acontecen actividades en apoyo a los antiterroristas cubanos.
|
Es gratificante percibir cómo en esta actual jornada de solidaridad que se ha convocado por la libertad de Ramón Labañino, Antonio Guerreo y Gerardo Hernández, tres de nuestros Cinco Héroes aún presos injustamente en los Estados Unidos, los mensajes enviados a la Casa Blanca se multiplican desde cualquier país, sin importar la distancia y el idioma.
Una iniciativa del Comité Internacional, que aboga hace años por su libertad, y que reitera al Presidente de los Estados Unidos Barak Obama el reclamo mundial de poner fin a la injusta condena, devolviendo a Cuba sus hijos, que este 12 de septiembre cumplen 16 años en prisión.
El mensaje, sin importar la extensión, se envía a la mansión ejecutiva estadounidense el quinto día de cada mes, como parte de la solidaridad constante y creciente con los antiterroristas, cuya lucha cobra más fuerza a nivel mundial.
Por ese este viernes se consideró importante, dándole fuerza a un cúmulo de acciones a favor de los luchadores que se extenderán por las provincias del país hasta el próximo 6 de octubre, cuando se cumplan 38 años del sabotaje en Barbados a la nave civil de cubana de aviación, donde perdieron la vida 73 pasajeros.
Llevarán a cabo las actividades integrantes de nuestras organizaciones políticas y de masas, sumándose las iniciativas de los amigos de Cuba en el exterior, quienes -según directivos del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos- tienen planificado “establecer plantones frente a los consulados de las embajadas de Estados Unidos y el envío de correspondencia”.
A partir de hoy, por ejemplo, y en el mismo corazón del Imperio, la coalición Alianza Martiana en Miami desarrollará otra caravana de carros para exigir la inmediata libertad de los héroes, marco en el que reclamarán también el arresto y encausamiento de los terroristas de la extrema derecha cubano-americana y autores de horrendos crímenes.
Asimismo tendrá lugar la semana entrante el X Coloquio Internacional de Solidaridad con Los Cinco y Contra el Terrorismo, en esta capital, donde se estima participen más de 200 delegados de 49 países, siguiéndole del 27 al 31 de octubre el III Encuentro Mundial de Solidaridad con la Isla.

|
El padre sudafricano Michael Lapsley en la presentación de su libro desarrollada en la Casa de la Amistad de La Habana.
|
Lo más próximo que se celebró ayer, fue la presentación del libro autobiográfico “Reconciliarse con el pasado: Un camino desde la lucha por la libertad hacia la sanación”, del activista eclesiástico y entrañable amigo de Cuba Michael Lapsley, donde el Padre sudafricano concibe un capítulo dedicado a nuestro país, evidencia de la admiración y actitud solidaria de un hombre que nunca ha permanecido ajeno a la causa de este pueblo.
Sobre Gerardo Hernández, a quien ha tenido la posibilidad de visitarlo cerca de ocho veces, Lapsley confesó que lo quiere como a un hermano y que “el hecho de que todavía tres luchadores antiterroristas continúen encarcelados; es una mancha no solo en el paisaje de Estados Unidos sino en el de toda la familia humana y de los que creen en la justicia”.
Desde Portugal, René González, uno de los Cinco en libertad denunciará este sábado y mañana domingo la injusta causa de sus compañeros, en el marco de numerosos actos de solidaridad organizados con motivo de la Fiesta de Avante, órgano oficial del Partido Comunista Portugués.
Mientras que Fernando González, puesto en libertad este año, continúa sus conversatorios y encuentros en el país, para que a medida que la causa sea más conocida el reclamo sea más fuerte a nivel internacional.