Lunes 4:
En esta etapa es propicio sembrar calabazas, habichuelas y todo tipo de plantas aromáticas y ornamentales que no se reproduzcan por bulbos y rizomas.
Pero regar, además de tener en cuenta el tiempo lluvioso, debemos conocer que en esta fase las plantas retienen el agua por más tiempo.
Se aconseja realizar un abono regular, se mantiene y estimula la actividad vegetativa y la floración.
La captura de peces cada vez se hace más difícil, no obstante, en el horario de la mañana puede que piquen algunos.
Martes 5:
Las plantas sembradas en Cuarto Creciente son estimuladas en su crecimiento vegetativo y fertilidad. Teniendo en cuenta los cultivos de estación, resulta adecuado sembrar aquellos que crecen en altura y dan frutos. Estamos hablando de frutales como la guayaba, el mango y el limón.
En esta fase es conveniente realizar los injertos de tipo escudete, pero cuidado, el exceso de humedad puede provocar la pudrición de éstos y también el desarrollo de hongos y bacterias.
En verano, nuestra piel se ve expuesta al Sol por muchas horas en paseos al aire libre. Aprovechemos para nutrirla, especialmente aquellas de tipo seco o mixto.
Miércoles 6:
En Cuarto Creciente la retención de agua en el organismo es mayor, se aumenta de peso con facilidad. Es importante una alimentación balanceada.
Las heridas tardan más tiempo en curar, por lo que se debe ser muy cuidadoso con ellas.
En cuanto a los consejos de belleza, una de las razones para cortarse el cabello en esta etapa es que el mismo crece más abundante.
Estamos en plena fase y en estos momentos los órganos reproductivos de los animales marinos aumentan progresivamente de tamaño. Es una etapa de completo desarrollo.
Hoy la captura de peces no será fácil pues las condiciones no son favorables para que acudan a la superficie.
Jueves 7:
Estamos transitando por el Cuarto Creciente y nos encontramos en el período donde la savia se concentra en la copa de los árboles, o sea hojas, frutos y flores.
En fruticultura es la etapa en la cual la influencia de la luna es favorable para la cosecha de cítricos, mangos y otros. Los frutos están más jugosos y vistosos.
En jardinería es el momento apropiado para recoger las flores veraniegas. Recuerde hacer esta operación antes de que sean polinizadas.
Podemos comenzar con la preparación de los terrenos para las próximas siembras. Es adecuado efectuar labores de descompactación del suelo. No es recomendable abonar el terreno, en esta etapa los nutrientes penetran con dificultad en la tierra.
Viernes 8:
Cuarto Creciente es la fase adecuada para realizar trasplantes. Los horarios más indicados están localizados entre los cuatro y diez de la mañana, y por las tardes, cuando el Sol se encuentra con una menor intensidad. Este es buen momento para realizar el trasplante en viveros de frutales como el anón, el naranjo y la toronja.
Las plantas que no tienen buen equilibrio nutricional son atacadas por insectos y microorganismos, dañándolas.
En terrenos pocos fértiles y sin posibilidades de riego se aconseja propagar ahora las semillas.
En esta fase es factible cortar los pastos para alimento de los animales. Se debe aprovechar también para realizar el desplazamiento del ganado.
Sábado 9 :
Finaliza el Cuarto Creciente, una fase que favorece mucho el desarrollo de plantas y animales marinos. La luminosidad continúa incrementándose gradualmente hasta alcanzar su brillo total. Se han completado 14 días del ciclo lunar.
La savia continúa concentrada en las ramas, hojas, frutas y flores hasta los tres primeros días de la próxima fase. Recuerde recoger las hojas de las plantas medicinales en el horario del mediodía, en este instante las mismas están más secas.
En los últimos días de esta fase comienza aumentar las energías en la mujer. Su actividad física y sexual inicia un período de ascenso que cambia su mundo psíquico y espiritual.
Durante todo el día tendremos oportunidad de lograr buena pesca. Se podrán capturar ejemplares de mejores tamaños.