|
PORTADA ENCICLOPEDIA >> EXCLUSIVAS |
_____________________________________________________________________________________ |
De rojo el cielo, el mar y las montañas |
Publicado: 2013.03.06 - 19:26:24 / lizandra@renciclopedia.icrt.cu / Lizandra Amat Consuegra |
|

Desde el corazón quebrado de la República Bolivariana de Venezuela nos llegó la fatídica noticia de que el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías había fallecido la tarde de este 5 de marzo y desde entonces, consternada, he tratado de encontrar las palabras adecuadas para honrar a ese hombre de mirada limpia y apoyar a esa gran familia que es la patria venezolana; a sus hijos todos.
Parecía una buena idea escribir y dejar salir, más allá de las lágrimas, todo lo que en mí, en el pueblo cubano, dejó latente Chávez y eso hice: “Gracias querido Comandante por el legado revolucionario que dejaste a todos los pueblos del mundo. Gracias por la grandeza de tu bondad, esa que compartiste no solo con tu gente, si no con Latinoamérica toda. Gracias por tu alegría constante, perseverancia y fe en el mejoramiento humano, que bañaron nuestras costas y salpicaron al resto del mundo. Gracias por tu amistad. Tu ejemplo y tus enseñanzas, no las olvidaremos nunca, esas hoy se convierten en parte de cada revolucionario”.
El mundo debe saber que hay millones de voces queriendo alzarse hoy desde mi Isla para pronunciar su nombre, para vestirse de rojo, acompañarle a su última morada y asegurarle que seguiremos siempre ¡Pa' Lante Comandante!, algunas de esas declaraciones han llegado a mis manos y he querido compartirlas aquí:
Guillermo Tuzzio (Pianista cubano):
"Esta noticia, aunque sabíamos que él estaba enfermo, nos ha dejado muy tristes a todos los cubanos. Somos hermanos de los venezolanos, porque somos un solo pueblo, y siempre fue Chávez un cubano más. Estamos tristes, pero la esperanza no falta en nuestros corazones, esa esperanza de que todo lo que él hizo seguirá hacia adelante, y que se harán realidad aquellos sueños que no logró concretar. Estamos con Venezuela en este momento de dolor".
Luís Manuel Molina (Guitarrista Concertista, Compositor, Arreglista, Director y Realizador de programas radiales):
"Realmente ha sido una profunda conmoción la noticia del deceso del presidente Chávez para toda Latinoamérica, por supuesto para nuestro país y para el mundo. Un hombre que amó, que lucho tanto por la paz, por la igualdad de los hombres y con principios religiosos marcado como siempre demostró. Es realmente conmovedora la desaparición física de un hombre que hizo tanto pro la humanidad. De todas formas su legado ha sido tan imperecedero que él continúa vivo y continuará por toda una eternidad".
Alina Durán (Artista de la plástica, directora del grupo de manualidades del municipio 10 de Octubre "Mujeres trabajando"):
"Chávez no murió, no muere quien vive en la mente y el corazón de tanta gente. No muere quien vive como él. Tan vivo como cada uno de los venezolanos que hoy le recuerdan, y como la huella que deja para siempre".
Así recuerdo unas palabras del dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht: "Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles". Hugo Rafael Chávez Frías queda en la historia como uno de ellos.
.jpg)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros artículos del autor (a)
Arte para las curiosas miradas de los habaneros
Danza Contemporánea: presta a bailar para Cuba
Danza por la vida: homenaje a Hugo Chávez
Cantarán a las mujeres cubanas desde la Basílica Menor en La Habana
Radio Rebelde: la voz de Cuba a 55 años(+ Fotos)
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|
lme / cuba / lmarquez@renciclopedia.icrt.cu |
07.03.2013 - 7:42 am |
Muy buen trabajo periodista, nos llena de orgullo tener jóvenes con ideas tan nobles y claras hacia hombres que son los imprescindibles, los que siempre estarán junto a nosotros aunque no fisicamente.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|