|
PORTADA ENCICLOPEDIA >> EXCLUSIVAS |
_____________________________________________________________________________________ |
En librerías Cuba- Estados Unidos. Cronología de una historia, de Jane Franklin |
Publicado: 2015.04.21 - 16:32:45 / miguel.dario@renciclopedia.icrt.cu / Miguel Darío García Porto |
|
La intelectual norteamericana Jane Franklin presentó en La Habana su texto Cuba- Estados Unidos. Cronología de una historia, el cual está elaborado a partir de una minuciosa investigación que muestra un sólido archivo histórico en donde se revisan las coordenadas de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba.
El texto se detiene en las primeras huellas de las relaciones entre ambos países desde el siglo XVII hasta la actualidad. Tan acuciosa investigación impresiona a cuantos pueden acercarse a ella, pues prevalece como marca indeleble el dominio de la autora y la profundidad con que maneja datos históricos, políticos y culturales de los dos países en cuestión.
Para el investigador y director del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos, Jorge Hernández, esta cronología bajo el sello Editorial de Ciencias Sociales resalta por el compromiso de su autora con las fuerzas progresistas del mundo y con Cuba.
Además puntualizó: “Ella ha vivido esos acontecimientos y por tanto la cronología tiene esa riqueza, la de quien lo ha vivido, de quien domina la historia y que está comprometida con ella y todo eso se ve en su obra”.
El volumen Cuba- Estados Unidos… es un texto de consulta que se ve enriquecido por el epílogo que es un ensayo analítico e interpretativo de toda esa relación de datos, muy prolija.
Su autora Jane Franklin expresó: “Estoy muy feliz de estar aquí con la versión en español de la cronología, quiero agradecer a todas las maravillosas personas que ayudaron para que esto se lograra”.
El diplomático cubano Ricardo Alarcón dijo de la intelectual norteamericana: “ella es una académica muy prestigiosa, muy amiga de Cuba. Además de escribir e investigar ha sido muy activa en el movimiento de solidaridad con Cuba, lo fue especialmente en dos casos: el del secuestro de Elián González y después la lucha por la liberación de nuestros cinco compatriotas”.
También Alarcón señaló que Jane ha sido muy activa en la promoción de la cultura cubana en los Estados Unidos y que ha estado asociada al Centro de Estudios Cubanos de New York desde su fundación hace más de cuarenta años, a lo que agregó: “Es una verdadera amiga y una intelectual muy valiosa”.
Cuba-Estados Unidos. Cronología de una historia deviene documento imprescindible para comprender no solo el pasado sino también como fuente referencial para hacer un análisis acertado en el futuro de las relaciones entre ambas naciones.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros artículos del autor (a)
Un Caribe unido desde su diversidad en Casa de las Américas
Un aporte significativo en la divulgación del epistolario martiano
Habana Vieja, Ciudad en Movimiento: gran convite para el arte
Falleció Eduardo Galeano: el fuego que encendió a los hijos de América Latina
De Galicia a La Habana, un puente de amistad y cultura
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|