A las 2:25 minutos de la madrugada del 12 de septiembre se alcanzó la fase de Cuarto Menguante.
Las semillas y frutos de plantas medicinales se pueden cosechar durante todo el día, pues no son tan sensibles como las otras partes de la planta; de cualquier forma es importante evitar el momento de mayor calor del día.
Con la finalidad de conservar los frutos y las semillas cosechados como medicinales, se recomienda la luna menguante hacia la Luna Nueva.
La captura fácil aún no llega con el inicio de esta fase, hay que esperar hasta dentro de tres días para la pesca de un buen número de ejemplares.
Jueves 14:
El Cuarto Menguante ejerce su influencia sobre las personas como cualquier otra fase lunar.
En esta etapa es común que nuestro cuerpo pierda mayor cantidad de líquido. Es un buen momento para adelgazar.
Como norma general, las actividades de corte de pelo y crines en los animales están relacionadas con las fases lunares. Cuando estas se realizan entre la Luna Menguante y tres días antes de Luna Nueva, crece corto y grueso.
Viernes 15:
En el Cuarto Menguante el riego es una de las labores que se favorece, para ello debemos estar al tanto de la lluvia y de la humedad del suelo en los lugares donde están sembradas nuestras plantas.
Después de analizados estos factores y determinada la necesidad de regar aconsejamos hacerlo en la horas más frescas, muy temprano por la mañana o muy tarde en la noche. Regar a pleno sol es un despilfarro por los efectos derivados de la evaporación.
El césped y las plantas expuestas al sol requieren riego casi a diario.
Para finalizar hablaremos del Festival de Luna verde, se celebra anualmente en San Andrés Isla, Colombia. Es una celebración que manifiesta el modo de ser y de celebrar muy propio de la gente afrocaribeña, se celebra en el mes de Septiembre y tiene una duración de tres días. Entre el 14 y el 16 de este mes.
Sábado 16:
Nos encontramos en plena fase de Cuarto Menguante y es conveniente podar los rosales cuando estos terminen su floración.
En relación con la pesca, hoy es bueno salir de pesca al mediodía y conseguir una buena cantidad de ejemplares. Algunos pescadores consideran que el menguante asegura cantidad pero no calidad. En este ciclo los animales marinos tienen menor tamaño.
La efeméride de hoy no es lunar, pero está muy relacionada con nuestro planeta. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en conmemoración al día en que en 1987 e firmó el protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.
Lunes 18:
Algunos especialistas consideran que el Cuarto Menguante influye en las crisis epilépticas y en la disminución de los episodios febriles.
La fecundidad en los últimos días del mes lunar se reduce o desaparece. Esta notoriedad se le otorga a nuestro satélite desde épocas remotas.
Martes 19:
Finaliza el Cuarto Menguante pero aun tenemos la oportunidad para sembrar plantas que crecen a ras de la tierra, sugerimos por ejemplo el ajonjolí, la calabaza y otros cultivos de estación.
En relación con las plantas medicinales cuyo uso terapéutico son raíces y tubérculos deben ser recolectadas aprovechando esta fase. Principalmente durante las horas al final del día, de preferencia en la noche. Evitando al máximo su exposición a la luz.
Esta etapa también es propicia para llevar a castrar los animales domésticos, gatos y perros. Esta es una medida preferida por muchos, para evitar los animales callejeros.
Se recomienda la exterminación de insectos dañinos, obtendremos buenos resultados.