|
PORTADA ENCICLOPEDIA >> NOTICIAS |
_____________________________________________________________________________________ |
Abierta convocatoria al Tercer Salón de Fotografía del Cuerpo |
Publicado: 2017.09.20 - 14:02:17 / alinaig@enet.cu / Alina Iglesias Regueyra |
|
La Galería de Arte “Mariano Rodríguez”, ubicada en la calle 78 entre Central y Final, Villa Panamericana, en la parte Este de La Habana, convoca a todos los fotógrafos profesionales y aficionados, sin límite de edad, a participar en la tercera edición del Salón de Fotografía del Cuerpo.
El objetivo principal de esta convocatoria es visualizar la creación de los artistas del lente, en especial los más jóvenes, y así estimular y contribuir al desarrollo y a la evolución de este arte en Cuba. Igualmente se propone como fin crear un espacio de diálogo y debate sobre el tema de la fotografía contemporánea cubana.
El salón es de carácter competitivo, y otorgará como Premio único la realización de una exposición personal en dicha sede, en el 2018, para lo cual diferentes patrocinadores del evento correrán con los gastos de la misma.
Los especialistas de la galería, de consuno con el artista galardonado, seleccionarán las obras a exponer, teniendo en cuenta la cantidad y las dimensiones de la propuesta autoral, además de los detalles técnicos de montaje, la promoción y la fecha de la exposición.
Se otorgaran todas las menciones que estime el jurado. Además, numerosas instituciones como la Fototeca de Cuba, el Centro Provincial Artes Plásticas y Diseño, y diferentes academias y escuelas de Fotografía de la capital cubana otorgarán diferentes premios.
El Salón estará dedicado a la artista Cirenaica Moreira, y primará el tema “El cuerpo como autorrepresentación”. Esto no significa que el autor de la obra presentada deba ser su propio modelo; sino que se propone esta idea rectora como guía para la muestra pretendida.
Se podrá participar con dos trabajos por artista, debidamente montados. En caso de presentarse dípticos o trípticos, se perderá el derecho a presentar otra obra. Las fotografías pueden ser tanto en blanco y negro o en color, sin restricciones en las dimensiones.
Cada obra será acompañada por su título (si lo posee), nombres y apellidos del autor o los autores, técnica y año de realización. También se incluirán los datos personales del creador como su dirección particular, números telefónicos de contacto y dirección de correo electrónico (si lo tuviese).
Se exige la presentación del Curriculum Vitae en formato impreso y digital, así como la imagen digital de las creaciones, las cuales serán utilizadas con el fin de promover el salón.
El plazo de admisión de los trabajos en la sede de la entidad convocante se cierra el martes 31 de octubre del 2017. El jurado se encargará de la selección y premiación de las obras, y estará compuesto por reconocidos fotógrafos, críticos de arte y especialistas en las artes plásticas, además de los especialistas de la galería.
Esta comisión de expertos se arroga el derecho de no seleccionar aquellas obras que a su juicio no cuenten con la calidad deseada o que no se ajusten al tema propuesto, y su decisión será inapelable.
El Tercer Salón de Fotografía del Cuerpo será inaugurado el sábado 11 de noviembre de 2017 a las seis de la tarde en la Galería de Arte “Mariano Rodríguez”, de la Villa Panamericana habanera.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros artículos del autor (a)
Eduard Encina, la voz que se queda
120 años del natalicio de Irene Joliot-Curie, Premio Nobel de Química
Día Internacional de la Alfabetización
Buenas prácticas en nuevos tiempos: usos y abusos del teléfono móvil
En Radio Enciclopedia, Color en blanco y negro
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|