El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) propone, dentro de su programa del mes, la celebración del Día del Amor, el domingo 14 de febrero, jornada en la que los principales cines del Proyecto 23 realizarán un sorteo y premiarán a los ganadores con entradas para los espectáculos humorísticos y conciertos musicales organizados en estas sedes cinematográficas.
Unido a este acontecer, las salas exhibirán durante todo el día películas de estreno dedicadas a grandes historias de amor, entre ellas “La felicidad nunca viene sola” (2012) de James Huth; “Los imprevistos del amor” (2014) por Christian Ditter; “Para una mujer” (2013), dirigida por Diane Kurys y “Romanza de los enamorados” (1975) de Andréi Mijalkov-Konchalovski.
Otros títulos son el drama “Como los locos” (2011), la comedia “París-Manhattan” (2012), el filme biográfico “Hemingway y Gellhorn” (2012) así como la cinta argentina “Corazón de León”, dirigida por Marcos Carnevale.
La adaptación más contemporánea del clásico “Romeo y Julieta” (1996), basada en el original de William Shakespeare, también se proyectará desde la Cinemateca de Cuba, para cumplimentar una programación que ponderará ese día el cine romántico como la mejor opción.
Este género, a lo largo de la historia del séptimo arte, ha explorado elementos claves en la concepción popular del amor, construyendo su argumento a partir de situaciones como el amor a primera vista, el cronológicamente discordante, el amor trágico, el destructivo, el apasionante amor sexual, o el amor imposible.