
1913 - El primer vuelo internacional de la Aviación Latinoamericana fue realizado por cubanos. Ocurrió el 17 de mayo de 1913 de Cuba a Cayo Hueso, duró 2 horas 40 minutos y fueron los pilotos cubanos Agustín Parla y Domingo Rosillo, con lo que establecieron un record mundial.
1915 - Cuba no tuvo moneda propia hasta el año 1915. Fue aprobada su creación en 1914 pero la primera acuñación ocurrió en 1915 durante el gobierno de Mario García Menocal.
1918 - La Ley del Divorcio se promulgó en Cuba en 1918. !Al fin libre!.
1922 - La primera emisión oficial de radio cubana fue en inglés y no en español. Ocurrió el 10 de Octubre de 1922 al ser inaugurada la PWX por el presidente Alfredo Zayas; la primera voz que se escuchó fue la de Raúl Falcón que presentó el mensaje presidencial en inglés al igual que la del presidente al inaugurarla.
1950 - Cuba fue uno de los primeros países en tener emisiones de TV. Se inauguró Unión Radio Canal 4 el 24 de Octubre de 1950 desde la casa de Gaspar Pumarejo, director del Canal, en La Habana y las primeras imágenes transmitidas fueron publicidad de los cigarros Competidora Gaditana y la Cerveza Cristal.
1953-Cuba fue el primer país de América Latina con transmisiones en vivo de los juegos de béisbol de las Grandes, se logró manteniendo en el aire dos aviones DC-3 que actuaban como antenas, uno entre Nueva York y Miami y otro entre Miami y La Habana.
1958 - Cuba fue el segundo país del mundo después de USA en transmitir emisiones de televisión en colores. Ocurrió en 1958 y permitió a Cuba tener el tercer canal de TV a color de la historia del mundo.
1980 – El cubano Arnaldo Tamayo fue el primer cosmonauta Latinoamericano, quien a bordo del "Soyuz 1 realizó este viaje espacial el 18 de Septiembre de 1980.
Cuba: curiosidades históricas II
Cuba: Curiosidades históricas