|
PORTADA ENCICLOPEDIA >> NOTICIAS |
_____________________________________________________________________________________ |
La música de Cuba se escucha hoy en la Feria de París |
Publicado: 2013.05.07 - 12:09:27 / web@renciclopedia.icrt.cu / PL |
|
Una selección de lo mejor de la música cubana puede apreciarse hoy en la 109 edición de la Feria de París, que permanece abierta en el parque de exposiciones de la Puerta de Versalles.
Es la primera vez que la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) participa como institución en este evento, calificado como uno de los más grandes de su tipo en Europa, declaró Luis Roberto Calderón, director de comercialización y ventas.
"En ediciones anteriores nuestras producciones estuvieron presentes aquí por medio del Ministerio de Cultura en el stand cubano, pero ahora se decidió tener una presencia directa", dijo el funcionario.
La disquera trajo a la capital francesa uno de sus proyectos emblemáticos "Las 5 Leyendas", el más vendido por ese sello en los últimos 10 años, agregó Calderón.
Se trata de una colección de cinco discos compactos, dedicados cada uno a los mayores intérpretes de la música tradicional, como son Compay Segundo, Omara Portuondo, Rubén González, Ibrahim Ferrer y Elíades Ochoa.
Además de una cuidadosa selección de cada número, la obra incluye también comentarios de especialistas acerca de la trayectoria de los intérpretes y su significado en la cultura de esa nación caribeña.
La Egrem ofrece también la Colección Afrocubana, formada por 10 discos con la historia de los orishas, las divinidades de la religión yoruba llevada a Cuba durante la trata de esclavos.
La muestra en la Feria de París incluye producciones de Chucho Valdés, Bola de Nieve, Dan Den, Carlos Alfonso y dos DVD con un documental y un concierto en vivo del grupo Los Van Van en el teatro Carlos Marx, de La Habana.
"La música cubana tiene en la actualidad una gran demanda en el campo internacional, tanto en el género tradicional como en el popular bailable", explicó Calderón.
Uno de los problemas para expandir nuestro mercado, agregó, es el bloqueo de Estados Unidos que nos impide vincularnos con disqueras de ese país y ampliar aún más nuestra distribución.
En París, dijo, desde el primer momento muchas personas se acercaron a nuestro stand, que está asociado a otro producto cultural muy reconocido de Cuba, la comida tradicional.
La feria de la capital francesa abrió sus puertas el 30 de abril y espera recibir hasta el 12 de mayo a unos 600 000 visitantes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|