|
PORTADA ENCICLOPEDIA >> NOTICIAS |
_____________________________________________________________________________________ |
Llega la séptima edición de la Fiesta del Tinajón |
Publicado: 2018.03.20 - 12:35:12 / web@renciclopedia.icrt.cu / Radio Cadena Agramonte |
|
Dedicada a los 70 años de la orquesta Maravilla de Florida y con el propósito de realzar los valores culturales de la ciudad de Camagüey, llega a su séptima edición la Fiesta del Tinajón.
Tamira González Jiménez, directora del Sectorial Provincial de Cultura, informó que "El Tinajón" sigue siendo el espacio que reúne a mayor cantidad de artistas del patio, por lo que se convierte en oportunidad propicia para su promoción.
En el evento -desde este miércoles y hasta el 25 de marzo- tomarán parte todas las instituciones culturales de la urbe y como es habitual la mayoría de las actividades serán en la céntrica Avenida de la Libertad.
Concebida a partir de la idea original del músico camagüeyano Adalberto Álvarez, El Caballero del Son, la festividad no contará este año con la presencia del popular artista, pues cumple compromisos internacionales, precisó la directiva.
Asistirán en esta ocasión la intérprete Tania Pantoja, el actor Bárbaro Marín y los humoristas Leonardo Santiesteban “Maracas”, y Rewel Remedios, conocido por su personaje de Lindoro Incapaz.
La Fiesta del Tinajón será inaugurada oficialmente mañana miércoles con una gala en el teatro Principal de la ciudad, a las 9:00 de la noche.
El evento teórico, dedicado a la agrupación camagüeyana Maravilla de Florida, es auspiciado por el Centro de Superación para la Cultura, y sesionará en la sede de la filial agramontina del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, los días 22 y 23.
En horas de la mañana del propio día 23 –precisó González Jiménez– se realizará especial tributo a la escritora camagüeyana Gertrudis Gómez de Avellaneda en el aniversario 204 de su natalicio, ante la estatua erigida en su honor en la calle que lleva su nombre en la capital camagüeyana.
La celebración, que pondera la música popular, contará con el protagonismo de artistas profesionales del territorio, instructores de arte y aficionados, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y los creadores de las asociaciones Hermanos Saíz y de Artesanos Artistas.
Dignificar las tradiciones locales y la identidad de esta ciudad deviene reto principal de la Fiesta del Tinajón, una oportunidad que debe trascender la condición de mero festejo para convertirse en un verdadero encuentro de los camagüeyanos con su Cultura.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|