El autor villaclareño Geovannys Manso, será el invitado mañana jueves 16 de noviembre al nuevo espacio literario de la urbe santaclareña Aún nos queda la noche, con el empeño de rescatar la tradición oral, esta vez desde la lectura de poesía.
Desde el Foro Agesta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Villa Clara, los asistentes podrán disfrutar de parte de la obra poética de Manso, según informó Arístides Vega Chapú, escritor del patio y destacado promotor cultural.
Nacido en Vueltas, municipio de Camajuaní, en 1974, Manso sobresale, además, como narrador y ensayista, con numerosos títulos de géneros literarios diversos, entre los que pudieran mencionarse Maximiliano, el loquito de María Virginia, Los hijos soñolientos del abismo y Un lugar en el mundo.
El autor ganó también en el año 2015 el Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez.
A decir de Vega Chapú, Aún nos queda la noche, pretende jerarquizar la lírica más notable producida desde la región central del país a la vez que revive la historia de este género literario con gran auge en la ciudad de Santa Clara fundamentalmente entre las décadas de 1980 y 1990.
Esta especie de tertulia, con entrada libre al público, interactúa de igual manera con las artes plásticas a través de la presentación, al final de cada jornada, de una postal obra del virtuoso Juan Ramón Valdés (Yiki) con un poema al dorso del escritor invitado.
Aún nos queda la noche, constituye permanente tributo a la obra del ya desaparecido poeta villaclareño Carlos Galindo Lena, autor, entre otros, de los poemarios Ser en el tiempo, y Hablo de la tierra conocida, concluyó Vega Chapú.