Protagonismo de jóvenes en Festival Nacional de Trovadores Longina |
Publicado: 2017.12.28 - 20:26:35 / web@renciclopedia.icrt.cu / ACN |
|
Con un mayor protagonismo de los jóvenes cantautores se prevé realizar la edición 22 del Festival Nacional de Trovadores Longina, del nueve al 14 de enero próximos, según expresaron este jueves sus organizadores.
Auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz en Villa Clara y con el apoyo de instituciones culturales del territorio, el evento se precia de ser eslabón fundamental en el movimiento de la nueva trova cubana y reunir en el centro del país, durante dos décadas, a los más representativos exponentes del género.
Carlos Abreu, uno de los organizadores, refirió que en esta ocasión se dedica especialmente a la figura de Teresita Fernández, cuya obra ha acompañado a diversas generaciones de cubanos y se ha escuchado en el Longina; así como también al género habanera, cultivado por distintos bardos y del que se agradecen temas como Veinte años, de María Teresa Vera.
La presencia de nuevos cultivadores de la canción de autor se perfila entre los atractivos del certamen, con la llamada liga sub-20 de la trova que reúne a noveles tales como los habaneros Ernesto Fabián, Tobías Alfonso, Eduardo Oburque y la local Yeni Turiño, por solo mencionar algunos.
Según la propia Turiño la intención es mantener el proyecto como un espacio fijo dentro del festival con el empeño de sumar voces nuevas al panorama trovadoresco nacional.
Un evento teórico se desarrollará durante las jornadas del encuentro con temas de importancia para los defensores de este género musical como el consumo cultural, el público y la trova en Cuba y estrategias de financiamiento para cantautores.
Entre las figuras que prestigiarán este Longina se cuentan Gerardo Alfonso, Polito Ibáñez, Tony Ávila, Ariel Barreiros, Freddy Laffita, Samuel Águila, Marta Campos, Edelis Loyola, José Ferrer, y los ya esperados anfitriones de La Trovuntivitis y La Caña Santa.
Las propuestas llegarán hasta los municipios de Sagua la Grande, Quemado de Güines, Santo Domingo, Cifuentes, Placetas, Camajuaní, Remedios y Caibarién, en este último con la ya tradicional peregrinación hasta las tumbas del bardo Manuel Corona y su musa Longina, unidos por el arte hasta después de la muerte.
En Santa Clara el festival se extenderá hacia comunidades, casas para niños sin amparo filial, hogares maternos, al hospital pediátrico y a los consejos populares Abel Santamaría y Condado Norte.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|
|
|