La actuación del Ensemble Zefiro, dirigido por el maestro oboísta italiano Alfredo Bernardini, se reserva para la clausura, este domingo 12 de febrero, del XII Festival de Música Antigua Esteban Salas.
A las 7:00 p.m., en la Antigua Iglesia de San Francisco de Paula, tendrá lugar el recital de composiciones instrumentales del Barroco tardío: Época de oro del oboe y el fagot.
“En esta ocasión Bernardini, quien ha dejado su impronta en las dos últimas ediciones del festival conjugando, en lúcidos conciertos, la maestría de su interpretación con la enseñanza, propone una muestra de la época de oro de instrumentos como el oboe y el fagot barroco –expresó la flautista Susana de la Cruz-, acompañado de su prestigioso Ensemble Zefiro y, en este caso, aprovecha la ocasión que van a estar en el Festival de Música Antigua de Panamá y van a hacer un recorrido por América y, por eso, están acá en La Habana con los músicos completos”.
“Entre la más virtuosa y refinada música de cámara para oboe y fagot se encuentran las sonatas o suites compuestas, en la primera mitad del siglo XVIII, por importantes compositores como Pierre Philidor de París, Antonio Vivaldi de Venecia, Johann Friedrich Fasch y Jan Dismas Zelenka de Dresde y los hermanos catalanes José y Juan Baptista Pla de Stuttgart, algunas de esas composiciones las podremos disfrutar en este concierto” –resaltó la artista.
También subrayó que en esta ocasión el maestro Bernardini a través de su gestión y unida al empeño de Ars Longa propició un acercamiento a la maestría constructiva del lutier catalán Pau Orriols, gracias al cual se han incorporaron dos oboes barrocos de magnífica factura a los proyectos académicos de La Habana.
En 1989 los oboistas Alfredo Bernardini y Paolo Grazzi y el fagotista Alberto Grazzi, miembros de algunas de las orquestas barrocas más relevantes, fundan Zefiro, un versátil grupo musical que se especializa en repertorios del siglo XVIII y que otorga una particular prominencia a los instrumentos de vientos.
Desde entonces, Zefiro ha actuado en la mayoría de los principales festivales y salas de Europa, así como en Israel, Egipto, Japón, Corea, los Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, y siempre ha recibido respuestas entusiastas tanto de la audiencia como de la prensa.
La actividad de Zefiro está dividida en tres formaciones: formato de cámara, grupos de viento (Harmonie) y orquesta barroca, cubriendo así gran parte del repertorio desde los conciertos de Vivaldi a las óperas de Handel; desde las cantatas de Bach y las Misas de Haydn, hasta la música para vientos de Mozart, Rossini y Beethoven.
|