|
PORTADA ENCICLOPEDIA >> NOTICIAS |
_____________________________________________________________________________________ |
Sesiona en Santiago de Cuba II Encuentro de Expertos sobre Paisajes Culturales |
Publicado: 2017.04.13 - 15:18:44 / web@renciclopedia.icrt.cu / RHC |
|
Especialistas de todo el país se reúnen en Santiago de Cuba desde este jueves y hasta el próximo día 14, para participar en el II Encuentro de Expertos sobre Paisajes Culturales.
Gisela Mayo, directora del Plan Maestro de la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC) de Santiago de Cuba y miembro del comité organizador, asegura que estos encuentros son esenciales para debatir la gestión, el manejo, las estrategias de salvaguarda e identificación de los paisajes culturales.
Mayo, destaca como positivo que participen en este segundo encuentro, especialistas de todas las oficinas del Historiador o del Conservador del país, y que forman parte de la Red de Ciudades Patrimoniales, además de expertos de sitios como Remedios, Pinar del Río, Matanzas y Granma, porque también tienen experiencias relacionadas con los paisajes culturales, que necesitan ser socializados.
En su primera jornada, el evento mostró las particularidades que enfrenta el Paisaje de Viñales en relación a los efectos nocivos de la práctica del turismo irresponsable, mientras que el Parque Nacional Desembarco del Granma reflejó la extraordinaria riqueza biológica y expertos de Matanzas disertaron sobre la fragilidad de sistemas cavernarios de la Atenas de Cuba.
En Santiago de Cuba existen 6 Paisajes Culturales y cada uno tiene sus propios atractivos, características y vulnerabilidades. Una de las experiencias más importantes está relacionada con la historia del cultivo y procesamiento del café.
El Paisaje Cultural Cafetalero, nació de la excepcional riqueza natural de la zona montañosa del oriente de Cuba con la inmigración francesa que se asentó ahí junto con sus esclavos y adaptó sus técnicas de cultivo del aromático grano. La jornada del viernes 14 de abril, se realizará un panel sobre el paisaje cafetalero y ese mismo día se hará un recorrido que incluyen cafetales, el Museo Cafetal La Isabelica y la subida a la Gran Piedra.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|