
Ha sido loable la iniciativa de la Sociedad Cultural José Martí, la Unión de Jóvenes Comunistas y el Movimiento Juvenil Martiano de realizar por casi toda Cuba la Ruta Nacional “Con la luz de sus ideas”, del 10 al 27 del presente mes de enero, llevando en manos jóvenes la llama martiana, en homenaje y tributo a los pensamientos que en ella resplandecen.
El cementerio de Santa Ifigenia fue el punto de partida de la Ruta, sitio sagrado para los cubanos, donde reposan los restos de José Martí, de Fidel Castro y de tantos héroes dignos de la patria cubana, en hermoso gesto de recordación también a los 150 años del inicio de las guerras de independencia y de la única Revolución en esta tierra.
A la luz de los faroles que trasladan la llama, similares a los utilizados durante la Campaña de Alfabetización en Cuba en 1961, se van tejiendo los hilos históricos de una rememoración necesaria y cercana a la vida, obra y pensamiento del Héroe Nacional cubano, en la que participan cientos de niños, adolescentes, jóvenes y pobladores de muchas comunidades de los lugares por donde transita.
Durante el trayecto del fuego simbólico son múltiples las actividades que acontecen por iniciativas de las provincias y municipios cubanos. No han faltado los recorridos por lugares históricos y plazas martianas, la siembra de árboles, las ofrendas florales, guardias de honor, encuentros deportivos y recreativos, veladas culturales con talentos locales e instructores de arte, dramatizaciones sobre los personajes de la revista La Edad de Oro y Diálogos de Generaciones con la intervención de estudiosos martianos, todo ello con amplia incidencia comunitaria.
La Ruta ha realizado paradas frecuentes en centros estudiantiles de diversas enseñanzas, incluidas las escuelas de deportes, así como en centros laborales y penitenciarios, donde se reafirma el compromiso con la Revolución Cubana y con las ideas y el ejemplo del Maestro y su mejor discípulo, el Líder histórico Fidel Castro, ante la antorcha enorme del sol moral que representan, porque siempre estarán presentes en cada obra.
En este homenaje, a 165 años del natalicio del Apóstol de la independencia de Cuba, va también un hermoso gesto de recordación a los jóvenes de la Generación del Centenario, que hace 65 años, a fuerza de ideas firmes y mucha valentía, no lo dejaron morir aquel enero de 1953 cuando protagonizaron una memorable marcha en su recordación, la Marcha de las Antorchas. Unido a ello, ha estado durante la Ruta Nacional la evocación permanente al legado del guerrillero Ernesto Che Guevara y del revolucionario y líder estudiantil Julio Antonio Mella, en ocasión de conmemorarse este año el aniversario 90 y 115 de sus natalicios, respectivamente.
El arribo a La Habana de la llama martiana está previsto para el sábado 27 de enero por el municipio del Cotorro hasta llegar a la Universidad de La Habana, lugar desde donde partirá esa noche la Marcha de las Antorchas de la capital cubana hasta la Fragua Martiana.
|