|
PORTADA ENCICLOPEDIA >> NOTICIAS |
_____________________________________________________________________________________ |
Una lectura inclusiva para la sociedad actual cubana |
Publicado: 2018.01.26 - 08:04:35 / web@renciclopedia.icrt.cu / Redacción Digital |
|
Con el objetivo de promover la cultura en la población, representantes de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Fundación Ciudadanía de Extremadura de España y del Centro Hispanoamericano de Cultura se reúnen entre el 23 y el 28 de enero en un coloquio denominado Vive la lectura fácil.
En la institución del malecón habanero acontece el diálogo entre diversas organizaciones cubanas y la parte española con respecto al desarrollo de localidades a través de la cultura y la tecnología (específicamente en el municipio capitalino de Centro Habana).
Además, miembros del Instituto Cubano del Libro, pedagogos y profesionales de diferentes campos de la palabra se dan cita para considerar el uso de una metodología de “lectura fácil” en las obras para lograr mayor difusión de saberes en un público cada vez más diverso y mayor.
El modo de aproximarse más eficazmente a los destinatarios es editar un volumen de forma que el lenguaje resulte más sencillo, para facilitar la comprensión del texto y el agrado por la lectura, la interpretación y el conocimiento.
Una parte de las conferencias se dedicó a tratar sobre las complejidades editoriales y cuestiones de derecho de autor, así como la conservación o modificación del estilo. La invitación quedó hecha a autores e intelectuales que estén dispuestos y ávidos de presentar sus creaciones para publicar.
Dato curioso: Lo que se propone el proyecto de Vive la lectura fácil es aumentar la calidad cultural en las comunidades: si bien no se debe estimar a la lectura fácil como un método de excelsa elaboración estética, su finalidad última es difundir el amor por el conocimiento y el crecimiento espiritual. Incluso ofrece habilidades que pueden alimentar el espectro de competencias laborales y educativas. (Diego Martín/ estudiante de Periodismo).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros artículos del autor (a)
Nuevamente Encuentro de Guitarras Identidades
Una distinción para un martiano, para los cubanos, para Martí
Collage Ediciones en la Feria del Libro 2018
Fidel, el Rostro de la Historia
Somos, fotografías de Roberto Chile en Collage Habana
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|