Han transcurrido cien años de la Protesta de los Trece, que simbolizó la reactivación de la lucha revolucionaria en la generación de 1920.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
El 15 de marzo de 1878 se produjo la histórica reunión entre Maceo y Martínez Campos en pleno campo de una antigua hacienda de crianza ganadera situada dentro de los límites de la actual provincia de Santiago de Cuba.
Ninguna publicación cubana hecha en los Estados Unidos tuvo tal acogida y repercusión como el periódico Patria.
Fidel Castro siempre otorgó gran importancia a la prensa como factor esencial en las luchas internacionales y como guardiana de la Revolución, encargada por excelencia de detectar y combatir los errores internos.
Reconocido entre las grandes personalidades históricas, el genio del economista y filósofo Carlos Marx, llega hasta el presente y se valida su pensamiento y obra, cuando han transcurrido ya 140 años de su muerte.
Aunque se sabe de su ausencia física desde hace 10 años, Hugo Rafael Chávez Frías siempre está presente, y no solo en los venezolanos, sino también en muchos pueblos del mundo, por ser un eterno luchador por los humildes, por la justicia social, la unidad y la resistencia frente al imperialismo
Un hombre de estatura breve, pelo rizado, labios gruesos y nariz chata utilizó dos palabras en nombre de toda Cuba para hacerle saber a José Martí que el período preparatorio de la guerra había culminado y pronto estallaría.
En la tarde del 4 de marzo de 1960 como consecuencia de un sabotaje del imperialismo norteamericano, estalla en la bahía de La Habana el vapor francés La Coubre, cargado de explosivos, causando horror y destrucción