CMBQ Radio Enciclopedia
English  English     Français  Français
radio.enciclopedia@icrt.cu
CMBQ Radio Enciclopedia
English  English     Français  Français
  radio.enciclopedia@icrt.cu

El danzón

Publicado: 2016.05.05 - 13:18:05  /  web@renciclopedia.icrt.cu  /  Juan Blas Rodríguez

El danzónEl danzón es un género musical bailable que forma parte de la música tradicional cubana. Su nombre procede y es aumentativo de danza criolla que era, según nos contó el reconocido musicólogo y periodista cubano Helio Orovio “un baile de figuras colectivo, formado por parejas provistas de arcos y ramas de flores, muy usual en la segunda mitad del siglo XIX”.

Parece que los jóvenes, o la época exigían un baile más personal, íntimo…y así surgió el danzón, una música “para bailar en un ladrillito, bien pegaditos”.

El creador del cadencioso danzón fue el mulato matancero Miguel Failde, que compuso el primero llamado Las Alturas de Simpson, que fue estrenado el primero enero de 1879, en el Liceo de Matanzas, en la actualidad la Sala White.

A partir de ese momento, y dada la aceptación popular de nuevo ritmo, las orquestas de Failde en Matanzas y la de Valenzuela en La Habana, versionaron rumbas, boleros, guarachas, guajiras, óperas, y piezas muy conocidas, en tiempo de danzón.

El concurso ofrecido por el “Centro de Cocheros, Cocineros y Reposteros de la raza de color”, fue el impulso definitivo que llevó al danzón a convertirse entre los preferidos por los bailadores y pueblo en general. Desde hace varios años es considerado el Baile Nacional de Cuba como expresión de la identidad cubana.

Entre los danzones más famosos recordamos “Almendra”, de Abelardito Valdés; “El Bombín de Barreto”, de José Urfé, que incorporo la voz al final del danzón; así como “Lindas Cubanas”, de Antonio María Romeo.

Hoy en día prosigue la tradición en el propio Matanzas con la juvenil Orquesta Miguel Failde que dirige el talentoso flautista Ethiel Failde, y la realización del Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde In Memoriam.



   Dr.Carlos Alvarez-Fargas  _comenta:
   13.05.2016 - 6:30 pm

Cuba, siempre creadora de ritmos musicales, con la musicalidad corriendo por las venas, cuya brisa, para no quedar detrás, al pasar por entre las ramas de los arboles y las pencas de sus palmas, producen murmullos musicales que arrullan los sentidos de su pueblo.


CMBQ Radio Enciclopedia

CMBQ Radio Enciclopedia. Dirección postal: Edificio ENE, Calle N, No. 266, 7mo. Piso, entre 21 y 23, Vedado, La Habana, Cuba. Código Postal: 10400.
Copyright Radio Enciclopedia

Directora: Ing. Luisa María Márquez Echevarría
Teléfonos: (+53) 78384587 - 78361882 - 78361883
radio.enciclopedia@icrt.cu

Síguenos CMBQ Radio Enciclopedia en Facebook CMBQ Radio Enciclopedia en iVoox CMBQ Radio Enciclopedia en Twitter CMBQ Radio Enciclopedia - Youtube CMBQ Radio Enciclopedia - Telegram CMBQ Radio Enciclopedia en Instagram