Cuba lamenta la muerte del querido cantautor Eduardo Sosa, reconocido por su obra como compositor e intérprete, la cual desarrolló a la par de su importante trabajo como gestor cultural.
Categoría: Destacadas
La conferencia Transformación integral de profesionales: Retos y desafíos de la ciencia y la innovación para el desarrollo sostenible, impartida por el ministro de Educación Superior (MES), Walter Baluja García, fue uno de los puntos del programa que el Congreso Internacional Pedagogía 2025 estableció para su segunda jornada.
La presentación se hace coincidir con el año del aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, quien visitara con frecuencia a Peoli en su casa neoyorquina, punto de reunión de intelectuales, artistas y patriotas.
Con el propósito de socializar experiencias y generar ideas que permitan a los medios de comunicación abordar de manera correcta las realidades y problemáticas de niños, niñas y adolescentes, inició este martes el evento Infancia y Comunicación 2025.
La exposición colectiva Para un hombre de todos los tiempos se inauguró en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana, dedicada al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
La periodista e investigadora Katiuska Blanco Castiñeira, quien ha dedicado 30 años de su vida a profundizar sobre la vida del líder histórico de la Revolución, dijo que a Fidel hay que tenerlo presente siempre, porque él vive en cada cubano que lo recuerde y ponga en práctica su pensamiento.
A la edad de 52 años, falleció en Guantánamo el destacado cantautor cubano , víctima de un accidente cerebrovascular hemorrágico sufrido el lunes 3.
El Instituto Cubano de la Música informó este martes que el estado de salud del cantautor Eduardo Sosa es desfavorable en todos los sentidos.

