Contarán en su stands con una amplia variedad de temas, que abarcan desde Educativos, Cocina, Historia, Medicina y Autoayuda, hasta Literatura y Medio Ambiente, entre otros.
Categoría: Destacadas
El mayor evento cultural del centro de Cuba propone como novedad la realización del Primer encuentro Internacional de historia, cultura y tradiciones, “El Águila de la Trocha».
La reconocida investigadora y bibliógrafa del escritor, la Dra. Araceli García Carranza, iniciará un ciclo de disertaciones que se extenderá durante las siguientes semanas en torno al autor.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a la sesión inaugural de este evento que reúne a educadores de más de treinta países.
La prestigiosa institución habanera invita a los lectores a disfrutar en su sede de un programa que incluye novedades editoriales, encuentros con escritores, paneles, conferencias, presentaciones de revistas, conciertos y lecturas.
Beltrán propone una reflexión en torno al medio material y los métodos tradicionales de la pintura. Su obra se caracteriza por una constante búsqueda de nuevos caminos expresivos, desafiando los límites convencionales del arte pictórico.
Del 13 al 23 de febrero acontecerá la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, con más de 1300 nuevos libros físicos y digitales, entre los que se encuentran aquellos que exaltan la figura de Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba, la legendaria Anna Pávlova, la Escuela Cubana de Ballet, la danza moderna y el folclor.
El certamen con sede en Holguín, contará con la presencia del creador cubano, quien además impartirá un taller sobre dirección cinematográfica.

