Esta exhibición ha sido coordinada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y el Instituto Cajal, con la colaboración de la Embajada de España en Cuba, para celebrar el sesquicentenario de la estancia en Cuba del científico, artista y polímata, Santiago Ramón y Cajal.
Categoría: Destacadas
La cita, que gira en torno al análisis y la preservación del patrimonio urbano en una de las Primeras Villas fundadas en Cuba, resulta espacio importante para resguardar una apartado importante de la cultura de la nación.
La exposición que nace a partir de una propuesta del proyecto Haciendo Presión, explora nuevos modos de contar y exponer ideas desde una de las formas más antiguas de expresión artística
En el programa del Coloquio presidido por la reconocida actriz Mirtha Ibarra, se incluyen espacios teóricos y una amena propuesta cultural.
Son estos los máximos reconocimientos literarios que se otorgan en el país.
La compañía de teatro Andrayas presentará su espectáculo Violi-Voilà, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
Así trascendió en el balance del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) durante 2024.
Como homenaje a la familia, al poder del arte y de la danza, en particular, promovemos este encuentro libre, para alimentar nuevas memorias y pasarla bien, sin importar el estilo, el género, el ritmo y la edad. ¡Vamos todos a bailar!, señala la maestra Lizt.

