La música electroacústica, los homenajes y primeras audiciones en Cuba, acompañados de un enjundioso programa académico, destacan este martes primero de noviembre, en el XXXIV Festival de Música Contemporánea de La Habana.
El Laboratorio Nacional de Música Electroacústica y el Centro Nacional de Música de Concierto celebran el aniversario 60 de la música electroacústica en el mayor archipiélago de las Antillas, de conjunto con el festival que organiza la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). A las 4:00 p.m., en la Sala Manuel Galich de Casa de las Américas, acontecerá un concierto que incluye estrenos nacionales y mundiales.
El programa propone obras de los compositores cubanos Mario Arteaga, René Rodríguez, Joel Díaz, Rezak & Totem, Teresa Núñez, Carol Reyes, Jorge Denis Molina, Jonathan Formell y Juan Piñera; así como de los compositores argentinos Vanesa del Barco-Marcelo Martínez (Colectivo 51-59) y Santiago Pedernera, del chileno José Vicente Asuar y del mexicano Javier Álvarez Fuentes. Esta presentación cuenta además con el pianista cubano Ernesto Oliva.
En tanto, consagrados y noveles actuarán en la Sala Che Guevara de la emblemática institución habanera, a las 6:00 p.m., la solista Mariana Hutchinson asumirá un repertorio que le es conocido: Criollísimas, 9 Recreaciones de tradicionales cubanas para violín solo, estreno en Cuba, de la notable compositora cubana Keyla Orozco.
Raptus Ensemble de Villa Clara, interpretará Tres piezas de concierto (2018), del compositor y director de orquesta Jorge López Marín, para dar paso a la Orquesta Sonantas Habaneras que dirige el maestro Jesús Ortega.
En ocasión del natalicio 90 del compositor Héctor Angulo, la agrupación de guitarras entregará su título En el campo, una pieza con ya más de dos décadas. Seguirán obras de Eduardo Martín, A modo de vals y Sandunga, y concluirá Evocando a Ignacio Piñeiro, del propio Ortega.
Cierra la audición el Ensemble Vocal Luna con Ajiaco zumbado, una obra escrita por la talentosa compositora cubana Wilma Alba Cal en el 2018, y estrenarán en Cuba la pieza A las valientes bogotanas, del maestro colombiano Santiago Barbosa, muy querido en nuestro país, graduado en composición de la Universidad de las Artes, quien también integra el Ensemble Interactivo de La Habana.
En la Sala Nicolás Guillén de la Uneac, sucede el Coloquio del Festival de Música Contemporánea de La Habana, desde las 9:30 a.m., donde sesiona un panel dedicado a los 50 años del Encuentro de Músicos Latinoamericanos y sobre la composición contemporánea en el mayor archipiélago antillano, además de la realización de un tributo al intelectual Federico Smith en el aniversario 45 de su desaparición física.
CMBQ Radio Enciclopedia. Dirección postal: Edificio ENE, Calle N, No. 266, 7mo. Piso, entre 21 y 23, Vedado, La Habana, Cuba. Código Postal: 10400.
Copyright Radio Enciclopedia
Directora: Ing. Luisa María Márquez Echevarría
Teléfonos: (+53) 78384587 - 78361882 - 78361883
radio.enciclopedia@icrt.cu