CMBQ Radio Enciclopedia
English  English     Français  Français
radio.enciclopedia@icrt.cu
CMBQ Radio Enciclopedia
English  English     Français  Français
  radio.enciclopedia@icrt.cu

Estrenos latinoamericanos en concierto de Leonardo Gell y Sofía Zumbado

Publicado: 2014.02.03 - 13:46:25  /  edelvis.lopez@icrt.cu  /  Edelvis López Zaldívar

Estrenos latinoamericanos en concierto de Leonardo Gell y Sofía Zumbado

Varios estrenos latinoamericanos disfrutaremos el domingo 9 de febrero desde las actuaciones del pianista cubano Leonardo Gell y la saxofonista costarricense Sofía Zumbado, en la Sala de conciertos Ignacio Cervantes del Antiguo Casino Español de La Habana.

A las seis de la tarde, en un escenario bien conocido del también profesor de la Universidad de Costa Rica, sus últimas actuaciones en el mayor archipiélago de las Antillas han sido justamente en el tercer piso del Palacio de los Matrimonios de Prado, acontecerá la propuesta, motivada por la química que experimentaron en conjunto, cuando en marzo de 2013 se unieron para hacer música de cámara.

Dos ocasiones bastaron para decidir venir a La Habana. Gell y Zumbado intervinieron juntos en la inauguración del I Congreso de la Asociación Latinoamericana de Saxofonistas, en el Teatro Nacional de Costa Rica; y luego, en la presentación del fonograma “Disparate y Locura”, de la joven saxofonista en la Sala María Clara Cullell de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica.

Integrado en su mayoría por obras que tendrán su primera audición en Cuba y otras de manera mundial, el programa se denomina “Estrenos latinoamericanos”. Así, escucharemos “Disparate y Locura”, del distinguido compositor costarricense Marvin Camacho, quien además escribió especialmente para este concierto en la capital cubana “Suite número 1”, dedicada a estos jóvenes talentos.

Mientras, recibiremos, igualmente, de sus actuaciones como solistas. Para Leonardo Gell
es un honor ser el primero en dar a conocer de manera internacional dos títulos que sus autores le dedicaron el pasado año: “Nocturnal & Circular images Opus 5 No. 2 El retorno”, compuesta por el colombiano radicado en New York, Julián de la Chica; y “Tocata”, del cubano residente en California, Yalil Guerra.

“De la Chica es un pianista y compositor que trabaja en su música el minimalismo, siendo un ferviente defensor de esta corriente. Nocturnal & Circular images es un ciclo de preludios que él viene trabajando hace algún tiempo y en este caso, “El retorno”, cuenta una historia basada en nuestra amistad, según palabras del propio compositor”-nos cuenta el maestro Leonardo Gell.

De Yalil Guerra ha interpretado ya “Tocata” en conciertos en Costa Rica. De este galardonado compositor cubano hizo el estreno latinoamericano de la pieza “Seducción”, Premio Grammy Latino 2012 en la categoría Mejor Obra Clásica Contemporánea.

Por vez primera en Cuba tendremos a Sofía Zumbado, quien es artista de Roberto’s Winds, marca de saxofones con sede en New York y México DF.

En su carácter de solista la tendremos primero en “Pampa”, del compositor costarricense Jesús Bonilla, en una versión para saxofón solo de Roy Loza, título contenido en su disco "Disparate y Locura". La segunda obra será “Tongolele” un Estudio de la reconocida compositora mexicana Gabriela Ortiz.

“Estoy muy emocionada por tocar en Cuba”, -declaró Sofía Zumbado y añadió- “es una responsabilidad sumamente grande, pues vamos a interpretar música cubana, ¡y es difícil pensar en tocar esas obras en Cuba! Leonardo Gell es un gran pianista y para mí es un honor hacer este concierto a su lado. Estoy segura que la experiencia va a ser sumamente grata para ambos”.

Radicada en la Ciudad de México desde 2006 la saxofonista Sofía Zumbado es ganadora de varios certámenes nacionales e internacionales. Se graduó de la Licenciatura en Saxofón en la Universidad de Costa Rica y realizó estudios superiores en la Universidad Nacional Autónoma de México. Como solista actuó junto a las Orquestas Sinfónicas Nacional de Costa Rica, de México y de Aguascalientes.

Egresado con Título de Oro de la Universidad de las Artes, el pianista cubano Leonardo Gell cuenta con más de quince premios en Cuba, Costa Rica, España y Corea. Su formación pianística se debe a los maestros Faina Braginskaya, Hortensia Upmann, Teresita Junco y Ulises Hernández.

Una decena de títulos entre monográficos y colectivos, encontramos en la discografía de este joven instrumentista: “Mozart en La Habana”, “Capricho cubano”,” Piñera-Concertante”,” Rituales y Leyendas” y “Salmos cotidianos”.



  Envíenos su comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios *

Normas Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

CMBQ Radio Enciclopedia

CMBQ Radio Enciclopedia. Dirección postal: Edificio ENE, Calle N, No. 266, 7mo. Piso, entre 21 y 23, Vedado, La Habana, Cuba. Código Postal: 10400.
Copyright Radio Enciclopedia

Directora: Ing. Luisa María Márquez Echevarría
Teléfonos: (+53) 78384587 - 78361882 - 78361883
radio.enciclopedia@icrt.cu

Síguenos CMBQ Radio Enciclopedia en Facebook CMBQ Radio Enciclopedia en iVoox CMBQ Radio Enciclopedia en Twitter CMBQ Radio Enciclopedia - Youtube CMBQ Radio Enciclopedia - Telegram CMBQ Radio Enciclopedia en Instagram