Siempre sorprende
Fidel es una persona que siempre sorprende.
André Voisin, científico francés
Declaraciones a Prensa Latina, 3 de febrero de 1964.
Es una secuoya
No han podido matarlo y eso les ha molestado. No han podido matar a ese hombre que ha persistido en ser quien es, durante años, frente al país más poderoso de la Tierra. Es algo asombroso.
Es una secuoya, viejo árbol gigante, que mientras otros han sido segados, él sigue en pie y están desesperados para hacer el corte final. Y entonces no tendremos a nadie como él. Tendremos a otras personas maravillosas, y nosotros mismos seremos los que tengamos que ser, pero él es una inspiración.
Alice Walker, escritora norteamericana.
Estela Bravo: documental Fidel.
Su noble corazón
Sabemos su probada inteligencia, sabemos su exhaustivo análisis de cada hecho, de cada situación, antes de dar su opinión; sabemos de su noble corazón; sabemos de su entrega total al pueblo y a las causas justas del mundo; sabemos de su alto espíritu crítico, pero, sobre todo, de su autocrítica elevada; sabemos de su manera intachable de ser guía y ser ejemplo.
Antonio Guerrero Rodríguez, prisionero político cubano en cárceles de los Estados Unidos.
Mensaje enviado por Antonio Guerrero a Fidel Castro desde su celda en Florence, Colorado, Estados Unidos, 13 de agosto de 2005.
Dominio completo
La conversación que sostuve con Fidel Castro no pudo ser más interesante. En ella abordó muchos temas y demostró, como siempre, un dominio completo de los asuntos tratados.
Arthur Miller, dramaturgo norteamericano.
Periódico El País, Madrid, España, 13 de marzo de 2000.
Personalidad extraordinaria
Fidel es una personalidad extraordinaria. A mí, desde el primer momento, me impresionó mucho su capacidad de previsión, de ver lejos. Capacidad esa que yo califico de estratégica, combinada con la capacidad táctica de lo inmediato, de lo de hoy, de lo que está ocurriendo ahora. Y resolver lo que está ocurriendo ahora teniendo en cuenta el posible curso de las cosas. Eso es lo más impresionante de Fidel. Un dirigente de los que nacen pocos en este mundo.
Blas Roca, político cubano.
Luis Báez: A dos manos, Ediciones Unión, La Habana,1982, pp.136-138.
Ser fiel a su confianza
En mi poder el ascenso a Comandante del Ejército Revolucionario 26 de Julio; al recibir tan alto honor y responsabilidad he jurado cumplir a cabalidad dicho cargo y trabajar hasta el límite de mis fuerzas por acelerar el triunfo de la Revolución. Gracias por darme la oportunidad de servir más a esta dignísima causa, por la cual siempre estaré dispuesto a dar la vida. Gracias por darme la oportunidad de ser más útil a nuestra sufrida Patria. Más fácil me será dejar de respirar que dejar de ser fiel a su confianza. Siempre a sus órdenes.
Comandante Camilo Cienfuegos, destacado combatiente revolucionario cubano.
William Gálvez: Camilo, señor de la vanguardia, nota al Comandante en Jefe Fidel Castro al conocer la noticia de su ascenso a Comandante, el 23 de abril de 1958. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1979.
Una concretización
Los hombres de mi generación hemos encontrado en la Revolución la realización de lo que habían sido nuestras aspiraciones profundas. Nuestra esperanza de una América diferente, de una América mejor, proyectada hacia el porvenir en un clima de justicia, de dinamismo, de fuerza y de afirmación de las diferentes nacionalidades, encontró en la Revolución Cubana y en las ideas de Fidel Castro una concretización.
Alejo Carpentier, escritor cubano.
Ramón Chao: Palabras en el tiempo, Argos Vergara, España, 1984, p. 28.
Ir al cielo
Conversar con Fidel Castro es como ir al cielo.
Celia Sandy, escritora inglesa, nieta de Winston Churchill, ex primer ministro de Gran Bretaña.
Comentario a Luis Báez en el Hotel Nacional, 18 de septiembre de 2000. Mundialmente respetados
Fidel nos ha hecho verdaderamente internacionales, mundialmente respetados.
Chucho Valdés, pianista y compositor cubano.
Opinión escrita especialmente para este libro, La Habana, 24 de junio de 2006.
Convicción de hierro
Me pareció mentira tener un cacho de historia tan cerca. Es un seductor y usa todo para envolverte. Dicen que él arrancó con doce hombres y tres fusiles en la Sierra Maestra y ahora me doy cuenta por qué ganó: tiene una convicción de hierro. Fidel Castro es una personalidad imposible de olvidar. Es una historia viviente. Yo defiendo mi fútbol como Fidel defiende a su pueblo.
Diego Armando Maradona, futbolista argentino.
Declaraciones a Prensa Latina, 30 de julio de 1987.
Ha decidido conservarlo
Fidel Castro es leyenda, mito, el hombre más atacado por el imperialismo, aquel contra quien mayor número de atentados se ha perpetrado y que han sido fallidos, acaso solo porque de tanto no temerle, de lo mucho que le ha coqueteado, la muerte ha terminado enamorándose de él y ha decidido conservarlo.
Edgardo de Habich, diplomático peruano.
Edgardo de Habich: Embajador en Cuba, México, 1980, p. 143.
Símbolo entrañable
Fidel Castro es un símbolo de dignidad nacional. Para los latinoamericanos, que ya estamos cumpliendo cinco siglos de humillación, un símbolo entrañable.
Eduardo Galeano, escritor uruguayo.
Eduardo Galeano: "A pesar de los pesares", en: Ser como ellos y otros artículos, Siglo XXI, México, 1992.
Gigante moral
Con orgullo revolucionario por contar con su guía, y lleno de sentimientos de cariño, nuestro pueblo celebra hoy junto a usted, deseándole toda la felicidad que se merece, que está unida a la felicidad de todos los cubanos. Su dedicación al bien de Cuba, de los pueblos del mundo y de la humanidad toda, y una vida ejemplar al servicio de lograr ese objetivo, le han hecho merecedor de un lugar especial y permanente en el corazón de los cubanos. ¡Adelante, Fidel!
Fernando González Llort, prisionero político cubano en cárceles de los Estados Unidos.
Mensaje enviado a Fidel Castro desde su celda, Wisconsin, Estados Unidos, 13 de agosto de 2005.
Escultor de ideas
Fidel Castro ha sido un escultor de ideas desde que para forjar la Revolución Cubana fue síntesis del pensamiento de los más preclaros revolucionarios de nuestra historia, hasta y desde Martí.
Faure Chomón, destacado combatiente revolucionario.
Opinión escrita especialmente para este libro, La Habana, 6 de junio de 2001.
Cree que es posible el cielo en la tierra
Fidel es un hombre que pone su vida en función de la utopía, es un hombre que jamás en esta vida encontrará su plenitud porque Fidel cree que es posible el cielo en la tierra.
Frei Betto, teólogo brasileño.
Ana María Radaelli: Fechado en La Habana, Editora Política, La Habana, 2001, p. 59.
¿Qué es Fidel para Alicia?
“Lo que es para el pueblo de Cuba y para el mundo entero, una estrella que nunca se apagará”.
Alicia Alonso en Caracas, Venezuela, agosto, 2008.
|