Buena suerte viviendo |
|
|
Aquí conocerá de primera mano los titulares que puede disfrutar en dicho blogs |
|
A este blog nada le es ajeno. Su autor cree en la bondad de los extraños, en la simpatía de los desconocidos y en los grandes y pequeños misterios.
|
----------------------------------------------------------------------------------------------- |
Recuerdo el día en que sentí una felicidad irídica porque empecé a trabajar en el lugar que para mí entonces era el centro del universo: La Rampa de La Habana. Y aunque he sido infiel a muchas emociones, otras han quedado ancladas en la zona izquierda del cerebro donde están, dicen, las neuronas de la felicidad. |
----------------------------------------------------------------------------------------------- |
A |
Alicia Alonso detiene el tiempo. |
Artehabana en lugar de trajes para hombres |
C |
Cines de barrio en peligro de extinción. |
Cines Art Decó de La Habana (I) |
Cines Art Decó de La Habana (II) |
¡Cuántos libros! ¿Los ha leído todos? |
D |
Dolores del Río y el concepto de glamour |
Dialogar hasta con los incómodos |
E |
Elefantes haciendo el amor en hotel de ciudad. |
El Che Guevara de mi abuela. |
El río Bayamo de fondo |
El cine más nefando de La Habana |
 El doble musical de Miguel Barnet |
Edith Piaf regresa a La Habana |
En La Habana Festival de Chinos de Ultramar. |
El verdadero amor nunca es discreto |
F |
Fachadas de cines en La Habana: Rex y Duplex |
Fachadas de cines: Norma |
Francesca Bertini en un recorte de periódico |
¡Feliz cumpleaños, Niemeyer" |
G |
Good night, estrella polar. |
Gran Hotel: la belleza de las cosas manoseadas |
H |
Hombres sin mujer |
J |
José Martí y su amor por Carmen Zayas |
Joan Crawford, Fitzgerald y Lillian Hellman: Con tiempo para decidir |
K |
King Kong, una felicitación tardía |
L |
La fidelidad a las emociones. |
 La farándula pasa: María Antonieta |
Las horas del hotel New York |
Las horas del hotel New York (II)
|
La casa afortunada de Consolación del Sur |
La farándula pasa: los 100 años de Bette Davis
|
La Habana 1967: Silvio Rodríguez debuta en música y estrellas |
La radio y sus siete vidas.¿Cómo será la próxima? |
La Habana: el glamour deco del América. |
Lo que me gusta de los cementerios. |
La amante mulata de Hemingway en La Habana. |
Llamando a todas las estrellas en honor a Arthur C. Clarke. |
Las ciudades cubanas y la cultura material. |
La luna: el resplandor que sale de nosotros |
Los Beatles: Help!, pañales y lápices de colores. |
La locutora más antigua del mundo |
Los hombres no se daban cuenta |
Los judíos de Cuba en la feria del libro. |
M |
Mirando el Vedado desde el Hotel Nacional. |
Miguel Barnet: El tenor más grande del mundo. |
Me gusta acaparar libros. |
N |
Nueva York - La Habana. El memorandum de Greta Garbo |
O |
Otros rostros en el Estudio 2 de Radiocentro. |
P |
Privilegois para las personas atractivas |
R |
Rosita Fornés: “sensual sin llegar a la agresión visual, moral o familiar.” |
Rosita Fornés:un trabajo a tiempo completo, casi de obrera. |
Rosita Fornés en una pecera (I) |
Rostros de la Radio Cubana |
Radio Cubana 1967: Rita Pavgone reina del nocturno |
Radio Futuro llamando a los extraterrestres.
|
Radio Enciclopedia: transmitiendo saxofones y mensajes ecológicos |
RITA MONTANER: summum de cubanía. |
Rescatando edificios en La Habana. |
S |
Se acabaron las mujeres. |
Sombra siniestra en vidriera de la tienda El Encanto de Miami.
|
U |
Un museo asimétrico en Centro Habana. |
Ultimos días en La Habana. |