ONU-Cuba denuncia que bloqueo de EEUU lacera derecho a la vida

El bloqueo norteamericano a Cuba lacera el derecho a la vida y al bienestar de las familias denunció este martes la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), representando a la sociedad civil de la nación caribeña.
La presidenta de la ACNU, Norma Goicochea, dijo en conferencia de prensa que las medidas coercitivas contra el país antillano se recrudecieron en los últimos años, cercenando los derechos civiles y políticos de los cubanos dentro y fuera de su nación.
Al presentar el plan acciones conmemorativo del aniversario 75 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU, Goicochea rechazó también la creciente guerra mediática y cultural que se lleva a cabo contra artistas e intelectuales de Cuba, y la inclusión de ésta en una espuria lista norteamericana de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Sendas declaraciones de la sociedad civil y los asociados a la ACNU, -presentadas en La Habana- rechazaron enfáticamente la guerra cultural, mediática y económica, alentada por grupos antipatrióticos en los Estados Unidos y Europa, que contribuyen al reforzamiento del bloqueo estadounidense contra la nación antillana.
Goicochea aludió al hostigamiento al dúo Buena Fe en España, y al descarte de la escritora Nancy Morejón para la presidencia honoraria de la cuadragésima edición del evento literario Mercado de la Poesía de París, en Francia.
En ocasión del aniversario 75 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el 30 de la Conferencia Mundial de Viena, la ACNU convocó a la segunda edición del encuentro Por la soberanía de Cuba y contra el terrorismo, el 14 de junio; el coloquio Derechos humanos en las personas mayores, el 15 del propio mes; y al seminario internacional Diálogo en torno a los Derechos Humanos, en diciembre venidero.
Los festejos incluyen también un concurso de fotografía y acciones promocionales, alusivas a la protección de los derechos humanos en Cuba.
Fuente: Prensa Latina