Si de los tesoros del pasado siglo se habla en Cuba, se hace imprescindible mencionar la oleada de artistas de la plástica que supieron posicionar la pintura cubana, en uno de los más altos estándares a nivel continental.
Categoría: Especiales
El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que este 2023 celebra su cincuenta aniversario con la mira puesta en uno de los temas más graves a los que se enfrenta la humanidad: la contaminación por plásticos.
Desde temprana edad, casi adolescente, ya Raúl Castro Ruz daba muestras de su carácter, de sus convicciones revolucionarias, de su firmeza de principios, y también de la influencia que sobre él habían ejercido la educación familiar, la preparación recibida mediante el estudio y en la relación con sus compañeros de lucha, especialmente con su hermano Fidel.
Los niños llegan a la vida en tamaños, pesos y colores surtidos. Se les encuentra en cualquier lugar trepando árboles y obstáculos, colgados en sus travesuras, corriendo, saltando.
Tras la exitosa temporada del estreno mundial del espectáculo Habana Fénix, en el capitalino Teatro Martí, la compañía retorna a las tablas en este venidero junio.
Hace 66 años aconteció una de las más audaces acciones de la guerrilla revolucionaria, bajo el mando del Comandante en Jefe Fidel Castro: atacar la guarnición militar que se encontraba en la localidad costera de El Uvero.
A sus casi 60 años, el 9 de mayo pasado, cerró los ojos para siempre el artista visual cubano Roberto Campos Bermúdez, más conocido por su seudónimo: Crispín Sarrá.
En el año 1953, en ocasión de conmemorarse el centenario del natalicio de José Martí, cada cubano se aprestaba para homenajear al Apóstol y para ello surgieron múltiples iniciativas.