Celebró la AHS en Camagüey su asamblea por el Cuarto Congreso

La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Camagüey, celebró su asamblea provincial como parte del proceso del Cuarto Congreso de la organización.
El encuentro, sexto de su tipo a nivel nacional, estuvo presidido por Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, junto al Gobernador, Jorge Enrique Sutil Sarabia, quienes hicieron un alto este domingo en sus tareas de control de las acciones de recuperación por las inundaciones y se incorporaron brevemente a la cita.
Durante el debate del informe los asociados abordaron diferentes puntos relacionados con la membresía, la cual ha decrecido en algunas secciones como Literatura, el vínculo con instituciones y nuevas maneras de hacer para la organización del mañana.
Carmen Olazábal López, miembro de la sección de promoción elogió la labor comunicativa de la asociación, pero, como acotó, resultaría valedero aprovechar el prestigio de la revista Senda, que trimestralmente publica la filial, y hacer de ella una publicación seriada y con registro.
Otros, como la periodista Ailen Vargas, de la sección de Audiovisuales de la célula de Florida, destacaron las potencialidades culturales que brinda la asociación, la que le ha permitido soñar a muchos.
Sobre la poca posibilidad de profesionalización de exponentes del Rap y otros géneros musicales, trató Lecner Zúñiga, organizador de las peñas La Guarida del Rap y el Festival Trackean2, lo que les permitiría, dijo, ingresar al catálogo del Centro Provincial de la Música.
El cantante también habló de la importancia de llegar más a los barrios, para que en esos espacios se conozca sobre las peñas y oportunidades que brinda la organización a exponentes de esta manifestación.
En el debate también se dialogó sobre la necesaria unidad de los miembros de la AHS para que la Casa del Joven Creador no sea el espacio de unos pocos y se llamó a la necesaria actualización y contextualización para acercarse cada vez más a la juventud.
Al decir de Rafael González Muñoz, presidente nacional de la organización, llegar siempre a Camagüey es un privilegio porque se nota el crecimiento de la juventud.
A Ihordan Torres Hernández, quien, por renovación, cesó sus funciones al frente de la AHS en el territorio camagüeyano, diferentes instituciones le reconocieron su labor.
Como parte del proceso previo al Congreso se eligieron, además, a los seis delegados camagüeyanos que representarán a la filial en la cita nacional, así como a la nueva presidencia liderada por Xavier Guerra Carmenate, como presidente y Jildo Borrell y Heidy Almarales como vicepresidentes.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias