Comienza hoy el capítulo 56 de la Jornada Cucalambeana

Comienza hoy el capítulo 56 de la Jornada Cucalambeana
Foto: ACN

Un nuevo capítulo de la Jornada Cucalambeana comienza este miercoles en Las Tunas como festejo al aniversario 194 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, figura inspiradora de la mayor fiesta del campesinado cubano.

En tal sentido, desde hoy y hasta el dos de junio próximo se desarrollan, en esta ciudad, el XXIII Coloquio Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, la premiación del Concurso Nacional de Improvisación Justo Vega, así como el Cucalambé y de Glosas, entre otros eventos competitivos como los juegos tradicionales.

Canturías, exposiciones de artesanías y creaciones culinarias, presentaciones de bailes y música tradicional, además del tan esperado Salón de Paisaje y Décima Ilustrada, tienen espacio dentro del periplo cultural que propone la edición 56 de la Jornada Cucalambeana tras la realización de estos guateques en comunidades rurales y en los ocho municipios de la geografía tunera.

Dedicada al cumpleaños 194 de Nápoles Fajardo (El Cucalambé), a la intelectual Haydée Santamaría Cuadrado, al poeta y artista de la plástica Renael González Batista, y al aniversario 45 del Sistema de Casas de Cultura, el jolgorio campesino contará con espectáculos, investigaciones, presentaciones de libros y reconocimientos a quienes desde su creación artística y comunitaria reverencian lo mejor de las tradiciones bucólicas cubanas.

Instituciones como la Casa Iberoamericana de la Décima, plazas, parques, galerías, y otros, además del tradicional paraje natural que resulta la finca El Cornito, acogerán las actividades centrales del jolgorio cucalambeano antes de que se traslade, en su última jornada, al norteño municipio de Puerto Padre.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia