Mantiene Cuba sexta posición en el medallero de los XIX Juegos Panamericanos

Mantiene Cuba sexta posición en el medallero de los XIX Juegos Panamericanos
Cuba gana medalla de oro en la final de equipos mixtos de Judo. Foto: Tomada de Jit

Los representantes de Cuba en la final de equipos mixtos del Judo conquistaron medalla de oro el 31 de octubre, en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Aunque los judocas cubanos compitieron con una división menos, vencieron 4-3 a sus similares de Brasil.

En su primera salida en cuartos de final derrotaron a México con pizarra de 4-1, y luego se impusieron a República Dominicana 4-2, para avanzar al nivel que los coronó.

“¡Final de infarto! #Cuba siempre supera adversidades: con un atleta menos, el rostro cortado de Iván Silva, Andy Granda, grandísimo en 2 combates seguidos ante adversario superior en 50kg. Pero estos 5 judocas no creyeron en derrotas. Orgullo gigante siente la Patria por ustedes”, expresó el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta de la red social X.

Atletismo

La cubana Yunisleidy García logró una medalla de oro en los 100 metros planos, con 11:36 segundos.

Yunisleidy García. Foto: Tomada de Jit

Díaz-Canel reconoció también este resultado: “De Remedios, de Villa Clara, de #Cuba es la nueva campeona panamericana de los 100 m, Yunisleidy García Abreu. Solo tiene 23 años y detuvo los relojes en 11:36 segundos. La última vez que #Cuba logró oro en esta modalidad, Yuni no había nacido. ¡Felicidades!”.

Este es el primer título para la nación caribeña en el Atletismo de los XIX Juegos Panamericanos; el anterior lo obtuvo Liliana Allen en la cita multideportiva de La Habana 1991.

Alejandro A. Parada, y Maikel Y. Vidal consiguieron medallas de plata y bronce, respectivamente, en salto de longitud, con marca de 8.01 metros en ambos casos.

Por otra parte, Yarima García ocupó este martes el séptimo puesto en los 100 metros planos, y en la final masculina, Shainer Rengifo llegó en último lugar.

Según el sitio digital Jit, el decatlonista Josmi Sánchez comenzó la segunda jornada de competencias con la prueba de los 100 c/v en la cual realizó un tiempo de 15.22, lo que le dejó un saldo de 823 puntos. Una discreta marca en el disco de 36.19 m le otorgó apenas 588 puntos en su segunda prueba de este martes. En el salto con pértiga superó los 4.90 m y sumó otros 880 puntos, siendo esta la mayor altura alcanzada. En el lanzamiento de la jabalina su mejor lanzamiento alcanzó los 56.59 m lo que le reportó otros 687 puntos. En los 1500 entró sexto, la misma posición general en la que finalizó con un total de 7397 puntos.

En 100 c/v para mujeres, Greisys Roble clasificó a la final con el tercer mejor tiempo, 13.16 s, y su compatriota Jocelyn Hechazabal se coló por marcas con registro de 13.51 s.

Tenis de mesa

Otra histórica jornada protagonizaron los representantes de Cuba en el Tenis de Mesa, al obtener una presea dorada.

En doble masculino, Jorge Campos y Andy Pereira derrotaron 4-2 a los brasileños Hugo Calderano y Vitor Ishiy, igualando su actuación en semifinales, cuando ganaron también 4-2 a la dupla argentina de Ciguentes y Alto.

Tenimesistas Jorge Campos y Andy Pereira. Foto: Tomada de Jit

“Raquetas de oro las de Jorge Moisés Campos y Andy Pereira. Nuestros campeones hacen historia nacional en Tenis de Mesa panamericano. Primera vez que este deporte alcanza 2 medallas de oro en citas multideportivas continentales. #Cuba les agradece tanta alegría”, destacó también a través de la red social X, el presidente Díaz-Canel.

Como parte de la lid individual, Andy Pereira se impuso al puertorriqueño Brian Afanador y continuó en competencia en cuartos de final. Allí venció 4-3 al argentino Horacio Cifuentes y siguió en competencia. Ahora competirá en semifinales, según precisa Jit.

Las cubanas Estela Crespo y Daniela Fonseca perdieron por separado sus respectivos combates, de modo que no avanzaron a los siguientes niveles.

Esgrima

Leidis Veranes ganó la medalla de bronce en el sable individual para mujeres, al caer en la semifinal ante la estadounidense Magda Skarbonkiewicz.

Informa Jit que “la sablista comenzó con buen pie en la Poule C del sable individual al vencer 5-3 a la brasileña Karina Zettermann, mas luego cayó 5-4 ante la mexicana Natalia Botello. En su tercera salida venció 5-2 a la argentina Candela Espinosa y perdió luego 5-3 ante la venezolana Katherine Paredes. Finalmente concluyó la ronda con dos victorias y tres derrotas tras sucumbir 5-3 frente a la estadounidense Maia Chamberlain y con ello le alcanzó para colarse en ronda de 16”.

Para llegar a la semifinal, Veranes entró en la fase de ocho mejores superando a la brasileña Pietra Peterlini 15-10, y luego siguió su paso victorioso frente a la canadiense Tamar Gordon 15-11.

Otros resultados de Cuba

La selección masculina de voleibol venció en tres parciales a Colombia y consiguió su segundo éxito en el grupo A de la cita continental. Su primer enfrentamiento aconteció el lunes, cuando venció 3-2 a México.

En Pelota Vasca, Cristian Abreu ganó al peruano Jesús Aquino en su primera salida en preliminares del frontball masculino en el grupo B, con marcador de 2-0. En la rama femenina, Yalieska Leoncio venció también en su debut 2-1 a la boliviana Julia Estrada en el apartado B. Mientras que, en el A, Laura Álvarez no pudo ante la mexicana Marifer Noriega en dos sets. En frontenis, la dupla femenina de Daniela Darriba y Wendy Durán cedió al empuje de las representantes de México por barrida en su debut en el grupo A.

Tanto el equipo femenino, como el masculino de Polo Acuático perdieron en sus respectivos enfrentamientos.

En el Softbol, Vela y la Natación Artística, tampoco se registraron resultados positivos.

De manera general, la delegación cubana asistente a los XIX Juegos Panamericanos intervino este martes en 11 disciplinas, y al cierre de la jornada ocupaba la sexta posición del medallero con un total de 30 preseas, entre estas 14 de oro.

José Luis Alvarez Suárez