Jornada Paisaje Cultural Cafetalero en Santiago de Cuba

Jornada Paisaje Cultural Cafetalero en Santiago de Cuba
Foto. Agencia Cubana de Noticias

La VI Jornada Paisaje Cultural Cafetalero: Un Patrimonio para el Futuro, inició este miércoles en la Casa Dranguet, de la urbe oriental de Santiago de Cuba, con el objetivo de profundizar y apostar por una mejor comprensión y valorización de la cultura cubana del café.

Yaumara López, jefa del departamento Caminos del Café, de la Oficina del Conservador de la Ciudad, refirió que la cita que acontecerá hasta el viernes 15 de diciembre, constituye espacio para dialogar sobre la aplicación de la ciencia en la producción del aromático grano, el quehacer artístico y la torrefacción.

Afirmó que esta edición se distingue con la realización de catas y presentaciones de variadas maneras de hacer infusiones, como el tradicional «empina´o», o la prensa francesa, y también por el intercambio entre creador y público.

Señaló la relevancia de estudiar y divulgar los elementos que conforman la cultura de ese sector, en aras de proyectar acciones, principalmente en territorios rurales, para el desarrollo sostenible vinculado al cultivo de ese importante rubro exportable.

La agenda de la Jornada concibe conferencias, encuentros con la Empresa de Torrefacción y Comercialización de Café Santiago de Cuba, la Procesadora Rolando Ayub, de Contramaestre, y la Agroindustrial Azucarera Dos Ríos, de Palma Soriano, así como la inauguración de la exposición El objeto del deseo, de Reynaldo Pagán.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia