Reconocen en Colombia vigencia del pensamiento de José Martí

Reconocen en Colombia vigencia del pensamiento de José Martí
Foto: https://www.adelante.cu/

Un panel integrado por reconocidos académicos e intelectuales de Cuba y Colombia disertaron este jueves en Bogotá, sobre la vigencia del pensamiento martiano y enaltecieron su legado para los países de América Latina.

El escritor colombiano José Luis Díaz-Granados expuso a quienes se dieron cita en el auditorio Stella Forero, las características fundamentales que distinguen la obra poética del Apóstol, pletórica de sensibilidad y humanismo.

Por su parte, el catedrático cubano Pablo Guadarrama explicó cómo Martí se nutrió de la filosofía, y detalló los aportes que el mismo prócer hiciera a esa ciencia a través de sus múltiples escritos.

Los también entendidos Ligia Machado y Josué de Quesada dialogaron sobre otras facetas de la vida del Maestro, fundamentalmente en lo referido a su mayúscula contribución para que Cuba lograra la independencia de España.

La actividad, a la que acudieron integrantes del movimiento de Solidaridad con Cuba y miembros de la Asociación de Cubanos Residentes en Colombia, fue parte de una jornada diseñada para homenajear al prócer cubano por el aniversario 129 de su caída en combate, a conmemorarse este domingo 19 de mayo.

Jorge Cáceres, dirigente de la Casa de Solidaridad José Martí con sede en la capital colombiana y organizadora del evento, declaró que es muy importante que se divulguen las enseñanzas del Héroe Nacional cubano.

“Nos angustia mucho que no se conozca semejante obra, que ha hecho de Cuba un pueblo invicto ante la potencia más criminal de la historia de la humanidad”, planteó en referencia a la resistencia que la nación antillana le hace al bloqueo que por más de 60 años le impone los Estados Unidos.

Refirió sentirse gratificado de que los intelectuales presentes en el panel hayan compartido importantes reflexiones para que la juventud, sobre todo, tenga presente quien fue el maestro del líder histórico Fidel Castro Ruz.

La jornada devino además en un homenaje a la cultura cubana cuando todos los presentes interpretaron a coro el poema Cultivo una rosa blanca de Martí, y entonaron la canción Guantanamera, de Joseíto Fernández.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia