Trova cubana en Coloquio de la Cultura Espirituana

Trova cubana en Coloquio de la Cultura Espirituana
Exposición Sueños Yayaberos. Foto: Prensa Latina

La temática de la trova, de profundo arraigo en el territorio central de Sancti Spíritus, acaparó este lunes la apertura del XXXVIII Coloquio sobre la Cultura Espirituana, en el contexto del aniversario 510 de la fundación de la cuarta villa cubana.

El evento sesionó en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena y tras su inauguración dio paso al panel Dinámica de la Trova cubana, integrado por el conocido trovador Eduardo Sosa, Juan Eduardo Bernal y el músico e investigador Carlos Manuel Borroto.

Bernal, presidente de la filial espirituana de la Sociedad Cultural José Martí, dijo que “la trova es algo necesario e importante, sobre todo porque es la esencia del espíritu del cubano, en ella están nuestras alegrías y tristezas”.

“Está lo épico y lo lírico y lo que No puede faltarle nunca al cubano que es la disposición de creer siempre, es una afirmación del pasado y una seguridad hacia el futuro”, sentenció.

“Escoger este primer momento para hablar de la trova es un acto de justicia, porque a la trova hay que recordarla siempre, porque es uno de los componentes del cubano para que la memoria no nos falte nunca”, finalizó el destacado intelectual espirituano.

Este lunes fue inaugurada la exposición personal Sueños Yayaberos, del reconocido fotógrafo y periodista Raúl García (Garal) en la Sala Fayad Jamís de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia.

En la muestra sobresalen los símbolos patrimoniales de esta añeja urbe, con sus techos de tejas de barro rojo, sus calles estrechas y algunas empedradas.

Después, en el Patio de la Poesía de la Uneac se presentó la Revista dedicada al 510 aniversario de la fundación de la cuarta de las siete primeras villas fundadas en Cuba por los españoles.

Este martes acontecerá la Sesión Solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el Teatro Principal, una de las tres joyas arquitectónicas de esta ciudad fundada el 4 de junio de 1514.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia