Cancelan sello postal dedicado al Poder Popular

Cancelan sello postal dedicado al Poder Popular

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, presidió la cancelación rememorativa de un sello postal dedicado al aniversario 50 de la instauración de la experiencia de los órganos del Poder Popular en la ciudad de Matanzas.

La emisión seleccionada, con el título Constitución de los Poderes Populares, tuvo como respaldo oficial la Resolución no. 313 del Ministerio de Comunicaciones, expedida a los 5 días del mes agosto de 1976.

Diseñada por Guillermo Menéndez, la estampilla reproduce el mapa de Cuba mostrando la división político-administrativa que comenzaría a regir luego de ser aprobada por el Consejo de Ministros la Ley 1304, y publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, el 3 de julio de 1976.

Al fondo de la estampilla se reitera, como logotipo de los poderes populares, el escudo nacional.

El sello seleccionado tuvo una tirada de 720 000 unidades y valor de venta al público de 13 centavos de pesos cubanos. El caché del sobre se refiere a la celebración por los 50 años de la instauración de la experiencia de los Órganos Locales del Poder Popular en la provincia de Matanzas y resalta la memorable frase pronunciada por el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz: «El poder del pueblo, ese sí es poder».

El cancelador, en color negro, reitera en su centro la histórica frase y aparece una leyenda alusiva a la conmemoración, así como datos propios del correo.

Participaron además en la cancelación postal Ana María Mari Machado, vicepresidenta del Parlamento cubano, y del Consejo de Estado, y Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, diputados, y otros dirigentes del Partido Comunista de Cuba y el gobierno, además de las máximas autoridades de Matanzas.

La actividad tuvo lugar en la sala de conferencias Medardo Vitier, del Teatro Sauto de la hermosa urbe conocida como la Atenas de Cuba.

Lizet Márquez