Ballet Nacional de Cuba dedica funciones a sus Amigos Británicos

Con el estreno mundial de Lucile del bailarín y coreógrafo danés Johan Kobborg, este sábado 6 de julio, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, celebrarán la provechosa relación entre el Ballet Nacional de Cuba y los Amigos Británicos de la emblemática compañía.
Las seis funciones que se ofrecerán serán los días 6, 7, 11, 12, 13 y 14 de julio, en los horarios habituales de jueves a sábado, a las 8: 30 p.m., y el domingo a las 5:00 p.m., y el programa lo integra además de esta premier del gran maestro Kobborg, el ballet Celeste, de Annabelle López Ochoa, con música de Piotr Ilich Chaikovski, ambas obras producidas con el concurso de los Amigos Británicos.
Este día del estreno, el rol de Lucile estará a cargo de Viengsay Valdés; en el papel de la esposa estará Gretel Morejón; en tanto, Ányelo Montero hará el hombre joven. También actuarán los primeros bailarines Dani Hernández y Ernesto Díaz, el cuerpo de baile masculino y el cuerpo de baile de variación.
Para la primera bailarina Viengsay estrenar Lucile, significa mucho pues incorporará un nuevo personaje en su carrera, y lo hace justamente en el año en que ella festeja el aniversario 30 de su debut profesional, que ocurrió el 22 de septiembre de 1994.
Las siguientes actuaciones contarán con Sadaise Arencibia, Alianed Moreno y José Ángel González, junto a solistas y el cuerpo de baile.
Por su parte, las parejas protagonistas de Celeste tendrán como intérpretes a Viengsay Valdés y Ányelo Montero, Anette Delgado y Dani Hernández, Paloma Blanco y Luis Fernández, Gabriela Druyet y Yunior Palma, Estefanía Hernández y Jorge Guerra, Loiret Ortega y Yankiel Vázquez, junto al cuerpo de baile masculino de la agrupación danzaria.
Respondiendo a una solicitud de la directora general, Viengsay Valdés, el bailarín y coreógrafo danés Johan Kobborg concibió Lucile especialmente para el Ballet Nacional de Cuba, evocando a la gran bailarina danesa Lucile Grahn, figura emblemática de la Era Romántica. Su música ha sido conformada por Gavin Sutherland, sobre composiciones del galo Jules Massenet; el vestuario fue creado por Natalia Steward, la escenografía es del propio Kobborg, y el diseño de luces de Joey Walls.
Con más de 100 piezas creadas para 79 compañías en diferentes países, Annabelle López Ochoa es una coreógrafa belga-colombiana de extraordinaria trayectoria que ha cautivado al mundo de la danza con su prolífica obra. La creadora del ballet Celeste se ha consolidado como una artista versátil y aclamada. Su amplio repertorio abarca desde piezas conceptuales breves hasta ballets narrativos de larga duración, pasando por filmes de danza.