Fortalecer la enseñanza artística, en la mira de los diputados

Acciones para fortalecer la enseñanza artística en Cuba estuvieron en la mira de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que este lunes acudieron a los debates de las comisiones permanentes de trabajo de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y de Atención a la niñez, la juventud y la igualdad de derechos de la mujer.
En el Palacio de Convenciones de La Habana, y en presencia de Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, se dio a conocer que persisten dificultades como el estado constructivo de las instalaciones, problemas de conectividad, falta del equipamiento requerido y mal estado de las redes hidráulicas y aseguramientos materiales y vestuarios especializados para la danza y el teatro.
Luis Morlote Rivas, diputado por la provincia de Villa Clara, informó que para detectar estas dificultades se realizó una visita parlamentaria a las provincias de Las Tunas, Guantánamo, Artemisa, Cienfuegos, Santiago de Cuba, Ciego de Ávila y La Habana, y que a pesar de los problemas existentes la educación artística se impone, existen claustros experimentados que propician el conocimiento y una buena calidad de la formación.
Instó a la capacitación de los docentes y a estrechar los vínculos con las Casas de Cultura y la comunidad, para elevar el nivel de convocatoria de ingreso a los centros docentes especializados.
Entre las consideraciones finales, la comisión que atiende este asunto acordó que el cumplimiento del Lineamiento 113 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el periodo 2021-2026, está encaminado en continuar el perfeccionamiento del sistema de enseñanza artística, satisfacer las necesidades de la formación profesional que exige el desarrollo cultural de cada territorio y solucionar los problemas de infraestructura de la red de escuelas de arte.
Según Chapman Waugh, estas medidas se integran a las prioridades del Estado cubano, y desde el Ministerio de Cultura deben darle seguimiento al tema, y trazar cada año nuevas estrategias que, a pensar del bloqueo y la situación financiera que enfrenta el país, permitan sacar adelante la enseñanza artística cubana, como base de la cultura.
Participaron en los debates Alpidio Alonso Grau, titular del ramo, Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, y otros directivos de la Cultura y la Educación en el país.
Las Comisiones Permanentes de Trabajo de la ANPP se desarrollarán hasta este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana, como antesala al Tercer Período Ordinario de Sesiones, de la X Legislatura.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias