Concluye taller de creación en Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana

Más de cien niños y niñas concluyeron una exitosa etapa de aprendizajes en el taller de creación Mis Derechos que coordinó el Departamento de Servicios Educacionales del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, con el apoyo de representantes de la Unicef en Cuba.
Distribuidos en siete grupos en los que matricularon también adolescentes y jóvenes, los participantes abordaron a través de las Artes Plásticas y otras técnicas, temas como la identidad y la nacionalidad, así como los derechos al juego, a la educación, a la vida en familia y a la atención médica.
En la Sala Didáctica de la institución se exponen hoy los resultados de estos encuentros que acontecieron en julio de 2024.
Justo antes de la inauguración de la exposición, este fin de semana los familiares acompañaron a sus pequeños artistas en la actividad de cierre del taller, en el que recibieron los diplomas que acreditan esta experiencia.
Asimismo, a la acción que celebra el 35º aniversario de la Convención de los Derechos del Niño se unieron la cantautora Enid Rosales y su grupo, e integrantes de Oralitura Habana para regalar el espectáculo Planeta Chamaquili.
Al teatro del Museo Nacional de Bellas Artes llegaron además, para celebrar el Día de los Niños, poetas de la Casa de la Décima de Mayabeque, y aficionados de la escuela especial Solidaridad con Panamá.
Cada propuesta estuvo dirigida a la educación familiar y a la importancia de velar por el cumplimiento de los derechos que protegen y respaldan universalmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
La matrícula para el próximo taller queda planificada para el sábado 26 de octubre de 2024, en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en el Área del Departamento Educativo del propio museo.
Fotos del autor