Presidente del Parlamento cubano recibe a presidenta de la cámara de representantes de Trinidad y Tobago

Presidente del Parlamento cubano recibe a presidenta de la cámara de representantes de Trinidad y Tobago

Con una ceremonia oficial en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio Nacional, fue recibida en la sede institucional de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la líder de la Cámara Baja del Parlamento del país insular, y la delegación que la acompaña.

El miembro del Buró Político del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento cubano dio la bienvenida a la distinguida visitante, quien cumplimenta un amplio programa de trabajo en Cuba esta semana.

Más tarde, en el salón Baraguá, en la sede del legislativo cubano, tuvieron lugar las conversaciones oficiales.

Lazo Hernández expresó la satisfacción por recibir a la delegación trinitense, e hizo referencia a las visitas del Comandante en Jefe, y de Raúl Castro, a Trinidad y Tobago, y a la vigencia del pensamiento de Fidel Castro sobre el concepto de unidad caribeña, desde la integración parlamentaria.

«Cuba se encuentra en la total disposición de trabajar en proyectos de cooperación.  Existen grandes oportunidades en el sector de la salud, el deporte, la construcción, y otros», refirió Esteban Lazo.

El también presidente del Consejo de Estado se refirió al funcionamiento de las comisiones permanentes de trabajo y a sus intercambios con las comisiones de otros países, así como a la labor del Grupo Parlamentario de Amistad con la República Hermana, y la necesidad de crear una estructura similar en esa nación.

Sobre el tema, la presidente de la Cámara de Representantes de la República de Trinidad y Tobago presentó una carta de intención para crear un grupo de amistad en el Parlamento de su país.

Lazo Hernández comentó detalles de las relaciones que mantienen ambos países desde hace más de 50 años.

«Cuba está presente en esa nación con más de 80 colaboradores que prestan servicios a la población, además de más de 80 graduados de la Educación Superior.  Este año tenemos 30, y el plan para 2025 es superior», confirmó el también presidente del Consejo de Estado.

Por su parte, la Diputada de la nación caribeña elogió la actitud de Cuba en medio de las grandes dificultades socio económicas que atraviesa desde hace varios años y resaltó algunos de los logros, entre ellos, la creación de vacunas para combatir la pandemia de la COVID-19.

“Qué más se puede esperar de un país que tiene un lema de resistencia: Venceremos», dijo la parlamentaria trinitense.

“Trinidad y Tobago continuará apoyando en las Naciones Unidas a la causa cubana. Quiero asegurar Señor Presidente que Trinidad y Tobago continuará en el contexto de las Naciones Unidas dando total apoyo para que se elimine el bloqueo contra Cuba”, concluyó.

Ambas naciones formalmente establecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 1972.​

Fotos: Tony Hernández

Lizet Márquez