Presidente de Vietnam en Cuba

Presidente de Vietnam en Cuba
Foto: Prensa Latina

Con una ceremonia oficial fue recibido este miércoles el presidente de Vietnam, To Lam, por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, PCC, Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central del PCC, en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana.

Tras el afectuoso saludo fue presentada al mandatario asiático la delegación cubana que acompañó el recibimiento.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y su comitiva permanecerán en Cuba hasta este viernes 27 de septiembre, y durante su estancia sostendrá conversaciones oficiales con el Primer secretario del Comité Central del PCC y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, con el miembro del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y con otras personalidades.

Esta es la segunda visita de Estado al exterior desde que el presidente vietnamita asumió la máxima responsabilidad partidista en su nación, después de haber visitado en agosto a China, lo que representa un honor para los cubanos, especialmente en materia de relaciones exteriores pues reafirma la hermandad entre ambas naciones.

La delegación vietnamita que encabeza su Jefe de Estado rendirá tributo al líder histórico de Vietnam Ho Chi Minh, en el Monumento que honra su legado en la capital cubana, y cumplimentará un intenso programa de actividades.

Ambas naciones establecieron relaciones hace más de 60 años, fomentadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro y el prócer vietnamita Ho Chi Minh, y desde entonces fortalecen los nexos de cooperación y la amistad entre sus partidos comunistas, gobiernos y pueblos.

La colaboración incluye los ámbitos: agroalimentario, médico-farmacéutico, educacional, ciencia y tecnología, construcción, informática y comunicaciones, entre otros.

Vietnam es el principal inversor de Asia y Oceanía en Cuba, con varios proyectos en diferentes fases, vinculados con la producción de bienes de primera necesidad, energía renovable, materiales de construcción y el sector agroalimentario.

Lizet Márquez