TelArte, en el centro de las atenciones de FIART 2024

El rescate del Telarte por la filial villaclareña del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) constituye entre las principales novedades que propone la XXVI Feria Internacional de Artesanía FIART 2024, que se desarrolla en el habanero recinto ferial Pabexpo.
Tania Ramos Cabrera, especialista de comunicación del FCBC en la central provincia de Villa Clara, dijo que la iniciativa surgió a partir de la producción cooperada entre esa entidad y la Empresa Textil Desembarco del Granma.
Ramos Cabrera reconoció que por tercera ocasión consecutiva trabajan en la recuperación de propuestas del proyecto originario provenientes de la década de 1980, e incluso, desarrollan nuevos diseños a cargo de diferentes profesionales.
El TelArte permitió en su momento anterior reproducir obras de artistas vanguardias de la plástica como Flora Fong, Lesbia Vent Dumois, Gilberto Frómeta y Adigio Benítez (1924-2013), agregó.
En tanto, la subdirectora comercial de la filial del FCBC en Villa Clara, Yamilet Treto Ramírez resaltó la importancia de visibilizar cada uno de los productos que conforman el catálogo de la filial.
FIART 2024 es el espacio ideal para el intercambio y promoción del quehacer de los más de 20 artistas y creadores villaclareños que se dieron cita en esta ocasión, apuntó.
TelArte surgió en 1983 como un espacio dentro de la moda artesanal cubana encaminado a llevar a los tejidos industriales los diseños de connotados artífices del archipiélago, cuyas composiciones pictóricas son portadoras de notables expresiones de cubanidad, cultura y buen gusto estético.
Bajo el lema Arte, Utilidad y Oficio, la XXVI Feria Internacional de Artesanía estará abierta al público hasta el venidero domingo 22 de diciembre.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias