Inicia este lunes XXV Festival del Habano

Inicia este lunes XXV Festival del Habano
Foto: Habanos S.A.

Nuevamente la pasión por el Habano convoca a distribuidores, profesionales y aficionados, ahora para la edición 25 del Festival del Habano, que acontecerá desde este lunes y hasta el viernes 28, con una dedicación especial a tres marcas icónicas de su catálogo de excelencia: Cohiba, H. Upmann, y Romeo y Julieta.

Los mayores expertos y apasionados del tabaco premium se darán cita en La Habana, a la que ya han confirmado según reporte de la Agencia Cubana de Noticias más de tres mil empresarios, especialistas, productores y apasionados provenientes de 110 países.

La inauguración será este lunes en el Palacio de Convenciones, donde tendrá lugar además la Feria Comercial, que abrirá en horas de la tarde, a la que asistirán  unas 60 firmas nacionales y foráneas.

Los aficionados del Habano pondrán a prueba sus conocimientos en el Habanos World Challenge, con la participación de una pareja de cubanos, Noel Rodríguez Arias y José Carlos Lara Ortiz, de Abel Cigar Lounge, y por vez primera en el festival se realiza el Concurso Gran Torcedor 2025, con la intervención de experimentados torcedores.

La historia, tradición e innovación en el mundo del Habano estarán presentes en el Seminario Internacional, en el que destacan dos conferencias, la trayectoria en la distribución de la Red de Franquicias La Casa del Habano, a propósito de su aniversario 35, y los inicios y desarrollo de la exclusiva Línea Cohiba Behike a lo largo de sus 15 años.

La edición marca igualmente, con la propuesta en diferentes Casas del Habano de la capital cubana, de experiencias únicas con sus exclusivos Habanos Moments, en los que suceden maridajes excepcionales que combinan los mejores Habanos con productos selectos.

Conocer de primera mano a los productores, hacedores en sus diferentes variantes de la industria del tabaco, será otra oportunidad con las visitas a plantaciones, en la región de Vuelta Abajo, Pinar del Río, al occidente del país, y a las fábricas, que les permiten descubrir el arte del torcido “Totalmente a Mano” y participar en una clase magistral donde los asistentes podrán confeccionar su propio Habano.

En el último día de febrero, también del festival, será la gala de entrega de premios y reconocimientos, junto con la subasta de exclusivos humidores, que su recaudo se destinará al sistema cubano de salud pública.

Como hace más de 500 años, los Habanos continúan elaborándose Totalmente a Mano, y son referencia para todo el mundo.

Edelvis López Zaldívar