Organismos en Cuba se suman a mensajes por deceso de Paulo FG

Organismos en Cuba se suman a mensajes por deceso de Paulo FG
Foto tomada de Prensa Latina

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales de Cuba (Egrem) y otros organismos se suman a los mensajes por el deceso este primero de marzo del cantante Paulo FG, víctima de un accidente automovilístico.

Muy querido por su público, por sus compañeros y por toda Cuba, debido a su carisma y gracia en el escenario, el intérprete, compositor y director de orquesta falleció en esta capital a la edad de 63 años y de inmediato la repercusión del suceso no esperó para que los mensajes se publicaran en redes sociales como condolencias a sus familiares y amigos.

Foto tomada de Prensa Latina
Foto tomada de Prensa Latina

Entre los organismos sumados al dolor por esta noticia está la Egrem, empresa que recordó al cantante por “las buenas vibras hacia el público”.

“Queremos recordarlo como su razón de ser: la música. Paulito realizó una producción de compilación con nuestra empresa, 20 años en la élite, un CD/DVD el cual reúne 20 de sus mejores temas divididos en audio y en una presentación de concierto en el teatro Karl Marx con excelentes artistas invitados. Recordémoslo con música”, expresaron desde la Egrem, que evocó la personalidad carismática del artista.

El Instituto Cubano de la Música también publicó su sentir con un extenso mensaje que rememoró la carrera de Paulito FG y su trayectoria desde niño.

Integró las agrupaciones Los Yakos, Galaxia y las orquesta de Adalberto Álvarez, Dan Den y Opus 13, fundó su propia banda, Paulo FG y su Élite, con la cual alcanzó gran popularidad, ganándose la admiración y el cariño de nuestro pueblo.

Con la muerte de Paulo FG, la música cubana pierde a uno de sus más genuinos y versátiles exponentes, digno continuador de nuestra gran tradición musical, quien triunfó por más de tres décadas en Cuba y brilló en múltiples escenarios internacionales, poniendo en alto el nombre de su patria.

Fiel a sus raíces, Paulito fue leal al cariño que le prodigó su pueblo, y a los valores de la cultura y la Revolución cubanas.

“En nombre del Ministerio de Cultura, expresamos a sus familiares, amigos y admiradores nuestro más sentido pésame”.

Fuente: Prensa Latina

admin