Premio Literario Casa de las Américas, vivo en sus 65 abriles

Premio Literario Casa de las Américas, vivo en sus 65 abriles

A 65 años llega el Premio Literario Casa de las Américas y con él, cumplen idéntica edad su revista y su Fondo Editorial.

En medio de circunstancias extremadamente difíciles para el país, se apuesta por defender la celebración de un certamen en el que siguen participando autores de la región y de diversas partes del mundo, y que en la edición correspondiente a 2025, a efectuarse del 21 al 25 de abril, recibió más de 1 500 obras.

“Hay muchas razones para hacer una pausa, pero hay una gran razón para mantenerlo, y es que el Premio, la cultura cubana, la Casa de las Américas continúen vivas, activas, y ofreciendo lo mejor de sí”, expresó en conferencia de prensa Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de la Institución y de la Revista Casa de las Américas.

Los apartados de Poesía, Cuento, y Estudios sobre latinos en los Estados Unidos, han sido los convocados en esta ocasión. La chicana estadounidense Cherríe Moraga, destacada pensadora y activista social, estará a cargo de las palabras inaugurales del Premio, en la sala Che Guevara de la Casa. La intelectual es coeditora de la antología feminista This Bridge Called My Back: Writings by Radical Women of Color, un clásico en el cual, por primera vez, se denuncia que el pensamiento feminista hegemónico había ignorado el papel de feministas latinas, indígenas, negras o asiáticas. Es, además, dramaturga, poeta y ensayista.

Entre las actividades que tendrán lugar cuentan exposiciones dedicadas a las publicaciones de la Casa, y a Raúl Corrales, en su centenario, con una muestra de obras atesoradas por la institución. Un espacio se reserva para la presentación de los libros ganadores del Premio Casa de las Américas en la pasada edición; mientras que un concierto en la sala Che Guevara, del multinstrumentista Janio Abreu, con un repertorio en el que confluirá la música cubana con la tradición jazzística, cerrará el concurso el día 25, tras haberse dado a conocer el resultado.

Fuente: Granma

Redacción Radio Enciclopedia