Fondo Cubano de Bienes Culturales producirá implementos para la enseñanza artística

El Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) potenciará en el presente año el desarrollo de la enseñanza artística mediante la producción de implementos necesarios en las artes plásticas u otras manifestaciones.
Arturo Valdés Curbeira, director de esa institución en el país, declaró que en las proyecciones del 2023 está el impulso a investigaciones para la obtención de materiales necesarios en el progreso de la plástica, como los acrílicos, con lo cual dan seguimiento a un programa , en marcha desde el último congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Puntualizó que el llamado a las filiales de los territorios ha sido a concentrarse en las unidades físicas y no en las ventas y resultados financieros, y tener como horizonte la demanda del pueblo y del sistema de Cultura, sin planes limitados.
En ocasión de asistir a la asamblea de balance de la filial avileña del FCBC, Valdés Cubeira destacó que ya se logran encadenamientos con industrias como la textilera Desembarco del Granma, en Villa Clara, para la producción de lienzo y telas necesarias para pintar.
También se buscan alternativas, dijo, para la importación de pinceles y bastidores requeridos en esa manifestación del arte.
Asimismo dan continuidad a otros proyectos relacionado con la elaboración de zapatillas, leotardos e instrumentos para la enseñanza y para las casas de cultura.
En ese sentido, ejemplificó que se han recuperado más de 50 pianos en todo el país, como solución a las limitaciones materiales y en respaldo a la política cultural, en tanto se busca potenciar las exportaciones de bienes, que permitan contar con mayor financiamiento.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias