La creación lírica de Kaneko Misuzu

La creación lírica de Kaneko Misuzu
Foto: Nippon.com

Nacida como Kaneko Teru, en 1903, en Nagato, un pequeño pueblo pesquero de la provincia de Yamaguchi, la futura poeta quedó huérfana de padre a los tres años, y fue educada por su madre, que trabajaba en una librería familiar.

Así, desde muy niña, Kaneko aprendió a leer y se encantó con el estudio y la lectura. Permaneció en la escuela hasta los dieciocho años para completar su formación, un logro muy poco común en las niñas japonesas de la época. A los 20 años, publicó sus primeros versos en revistas literarias, con gran éxito, asumiendo como nombre artístico el de Kaneko Misuzu.

Sin embargo, su carrera literaria se truncó debido a un matrimonio concertado que tuvo que aceptar para complacer a su familia. Su esposo le prohibió escribir y la despojó de todo lo que amaba, alejándola de sus amigos poetas y editores, al emprender otro negocio en una ciudad alejada de la librería familiar, donde se forjó su sueño de ser escritora, este fue el comienzo de sus penurias.

El colectivo de esta emisión de La poesía toda está integrado por la asesora Edelsa Palacio; en el diseño sonoro, Julio Cardet Leyva; voz, Mirtha Aleyda Fernández; escribe, produce y dirige Alina Iglesias Regueyra.

Alina Iglesias Regueyra