Abierta en Cuba exposición Del denario al euro

Abierta en Cuba exposición Del denario al euro

Más de 120 monedas conforman la exposición Del denario al euro, inaugurada en la Casa Víctor Hugo, en La Habana, en el contexto del Mes de Europa en Cuba.

La muestra recorre desde piezas que circularon como parte de la base monetaria del denario romano en el siglo tercero de nuestra era, primera moneda única de un imperio, hasta la actualidad.

El denario circuló en un vasto territorio que incluye lo que hoy es Europa, y también el norte de África y parte de Asia.

La exposición muestra piezas del mundo bizantino y el imperio romano de oriente, de la etapa medieval europea, y especialmente en el periodo de la revolución francesa hay una moneda hecha con metal de campanas confiscadas de las iglesias.

Hay monedas de Napoleón cónsul y emperador, de la República francesa y otras de gran tamaño conocidas como Thaler.

Además está la moneda grande de plata del imperio español que marcó todo el desarrollo numismático y económico desde el siglo XV hasta la primera mitad del XX.

En la vitrina del siglo XX se pueden apreciar monedas de España, Portugal, Alemania y otros países, incluidos pequeños estados europeos.

Ya en el siglo XXI están las monedas del euro actual que circulan en los países de la Unión Europea, ejemplares del Vaticano y monedas conmemorativas de Napoleón I, Charles de Gaulle, Jacques Chirac y del recientemente fallecido papa Francisco (en cartillas de coleccionistas).

El público puede visitar la Casa Víctor Hugo, sita en La Habana Vieja, y disfrutar de esta y otras exposiciones abiertas en el marco del Mes de Europa en Cuba, festejo que cierra el 9 de mayo y está dedicado a afianzar los lazos culturales de ese continente y la nación caribeña.

Fuente: Prensa Latina

Redacción Radio Enciclopedia