Casa Vitier García-Marruz evoca a José Martí

Casa Vitier García-Marruz evoca a José Martí

Para conmemorar la gloriosa existencia de José Martí y el aniversario 130 de su caída en combate en Dos Ríos, la Casa Vitier García-Marruz y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana invitan a la inauguración de la exposición Juan Roberto Diago Querol: pinturas, dibujos y bocetos, compuesta por obras del reconocido artista plástico cubano.

La muestra reúne cinco valiosas piezas que reflejan momentos de la vida de Martí trascendentales para la nación toda, así como bocetos y otras obras de uno de los artistas esenciales de la historia de la plástica cubana del Siglo XX.

Durante el encuentro se presentará la edición digital de la carta inconclusa que escribiera el Apóstol el 18 de mayo de 1895, dirigida a su amigo Manuel Mercado.

La música estará a cargo del cuarteto de cuerdas Kroma, por vez primera en la institución de San Ignacio, esquina a O’Reilly, del Centro Histórico habanero. La cita es para este domingo 18 de mayo, a partir de las 17:00, (HORA LOCAL).

También, como parte de las actividades conmemorativas de la vida del Apóstol se realizarán la siembra de un caguairán, recordemos que “de caguairán fue la primera cruz que tuvo el Maestro”. El árbol será sembrado con tierra traída desde Remanganaguas, en la zona de Contramaestre, de la provincia de Santiago de Cuba, lugar donde cayera en combate el Héroe Nacional de Cuba. Esto acontecerá el lunes 19 de mayo, a las 10:00, (HORA LOCAL).

La invitación es para conocer la historia de la cruz que fue colocada en el lugar donde cayó en combate José Martí, y evocar los sueños que fueron posibles incluso después de su partida física.

Además, habrá una cancelación postal rememorativa por el aniversario 30 de la serie Centenario de la caída en combate de José Martí.

Edelvis López Zaldívar