Anuncia la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales propuestas para este Verano

Siempre joven y a todo color, el verano en Cuba exhibe hoy un abanico de propuestas culturales en el que convergen las más variadas y atractivas expresiones del arte, porque el público lo disfruta y agradece.
Una de las iniciativas llega desde la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), con la realización de la I Feria de Innovación en el Centro Cultural 31 y 2, en la capital.
Con la participación de artistas, investigadores, creadores y gestores, el espacio se convertirá este 9 de julio en el epicentro de la creatividad, la ciencia y la innovación al servicio de la música.
Talleres, ponencias, una expoferia con materiales institucionales y productos vinculados al arte sonoro distinguirán a InnovaEGREM, según declaró el Comité Organizador en un encuentro con la prensa en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.
Bajo el eslogan Verano que suena a Egrem, la música llegará a plazas y comunidades de la capital cubana para ponerle sabor a la etapa estival: Karamba, Buena Fe, Arnaldo y su Talismán, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Issac Delgado, Elain Morales y Alain Pérez serán algunos de los artistas y agrupaciones invitados.
Esta campaña de bienvenida al verano celebrará además los 45 años de los Estudios Siboney, ubicados en la oriental provincia de Santiago de Cuba.
Se suma a las festividades la segunda edición de Zona Sonora, que congregará este sábado en el Parque John Lennon, en la barriada de El Vedado, a destacados DJs y productores locales.
Pensado para la comunidad y la familia cubana, el encuentro propiciará el disfrute en un entorno agradable donde la música se convertirá en la gran protagonista. Habrá venta de libros que abordan dicha manifestación artística, vinilos, CDs y souvenirs.
Otras iniciativas conforman esta atractiva y variada agenda, que también llegará al resto de las provincias cubanas, entre ellas el Proyecto Arte Barrio, los habituales conciertos en La Piragua y un recital que promete poner en alto la sonoridad de la flauta.
Se trata de la presentación De Lima a La Habana, que reunirá este sábado, en el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, al flautista peruano César Peredo, al quenista argentino Rodrigo Sosa y al destacado músico cubano Orlando Valle “Maraca” y su Camerata Cortés.
Fuente: Prensa Latina