Consejo Electoral, en defensa de la legalidad y la transparencia

Consejo Electoral, en defensa de la legalidad y la transparencia
Foto: ACN

Bajo la guía de principios como la transparencia, la legalidad y la imparcialidad, el Consejo Electoral Nacional (CEN) arribará el 13 de julio a seis años de constituirse como un órgano del Estado cubano.

Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del CEN, reconoció este viernes, en un acto celebrado en el capitalino Memorial José Martí, que el órgano ha mantenido y defiende el cumplimiento de las particularidades del sistema electoral cubano.

Las urnas custodiadas por pioneros, el escrutinio público y las personas del pueblo que laboran a la par del órgano garantizan el respaldo legal, constitucional y popular del sistema que hoy se representa, resaltó.

Destacó que han sido seis años de mucho trabajo, ejecutado en su mayoría por un gran voluntariado dentro del que se incluyen las comisiones electorales de circunscripción, integrantes de mesas, comisiones especiales, colaboradores y supervisores, superando la cifra de 182 mil en todo el país.

Balseiro Gutiérrez trasladó el reconocimiento a todos aquellos que en cada rincón del archipiélago han estado presentes en el desarrollo de diferentes procesos de participación democrática.

Durante la jornada se entregó la condición de Colectivo Distinguido Nacional al CEN, y se otorgó también por parte del Sindicato Nacional de la Administración Pública la Distinción Enrique Hart Dávalos a dos experimentados y destacados trabajadores del órgano por sus resultados.

Acompañaron el acto, Julio César García Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de la Oficina de Atención al Sistema del Poder Popular, órganos del Estado y del sector jurídico, y Mercedes Rivero Torriente, miembro del Buró Provincial del Sindicato de Trabajadores de la Administración Pública en La Habana.

El Consejo Electoral Nacional es el órgano del Estado que tiene como misión fundamental organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia