Ballet Nacional de Cuba concluye con una brillante gala su taller vocacional

Con una función de gala denominada Festival Quien baila es más feliz, este domingo 13 de julio, aconteció la clausura del Taller Vocacional de la Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba.
La función fue dedicada a la primera directora, Miriam Vila; al historiador Dr. Miguel Cabrera; y a la pianista Keren Rodríguez; miembros del equipo de trabajo de la Cátedra, cuando fue fundada, hace ahora 25 años; y a la actual directora, la maestra Mercedes Beltrán.

En palabras del Dr. Miguel Cabrera, la Cátedra de Danza es la consecuencia en estos tiempos del trabajo iniciado por la Academia Alicia Alonso en la década de 1950, continuado luego del triunfo de la Revolución. El propósito de llevar el arte del ballet a toda Cuba, así como el hecho de ofrecer la oportunidad de la práctica de este arte a los cubanos desde la niñez siempre ha estado presente en la labor del Ballet Nacional de Cuba, hoy dirigido por Viengsay Valdés.
En la gala, efectuada en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, participaron cerca de un centenar de estudiantes que concluyeron de esa manera un fructífero período de aprendizaje de los elementos esenciales del arte del ballet. El programa estuvo conformado por coreografías creadas por los profesores de la Cátedra de Danza, con diversos estilos y música de varios compositores, tanto cubanos como del patrimonio universal.
Antes del comienzo del nuevo curso, la Cátedra de Danza realizará un Taller Internacional de Verano del Ballet Nacional de Cuba en Venezuela; en Caracas, del 21 al 26 de julio, y en Isla Margarita, del 28 de julio al 2 de agosto.
Profesores de la Cátedra e invitados de la Escuela Nacional de Ballet impartirán clases de ballet, puntas, pas de deux, repertorio, preparación física, danzas de carácter y danza moderna cubana y contemporánea.
Mientras, la primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés ofrecerá una clase magistral; y el Dr. Miguel Cabrera realizará un encuentro que versará sobre la historia, la técnica y el estilo de la escuela cubana de ballet. También asistirán, como artistas invitados, Nadila Estrada y Alejandro Alderete, bailarines del Ballet Nacional de Cuba.
Texto y fotos: Ballet Nacional de Cuba